|  

El estudio con sede en Miami, Arquitectonica, presentó imágenes sobre su propuesta para una torre de 240 metros y 53 pisos alrededor del edificio Pershing Square —propiedad de JMF Development—, en el centro de la ciudad de Los Ángeles. El edificio podría ser destinado a dos diferentes finalidades: un condominio residencial o un hotel.

La industria de los bienes raíces registra números positivos en la inversión, por lo que seguirá en el camino del crecimiento y la estabilidad con el nuevo gobierno en México.

RLH Properties (RLH) anunció que firmó un contrato de compra para adquirir el emblemático Hotel Villa Magna de Madrid por 210 millones de euros al grupo Doğuş. La transacción está previsto que se materialice a mediados del mes de diciembre.

Luego de una inversión de 4,700 millones de pesos, Thor Urbana y GFA abrieron las puertas de su desarrollo de uso mixto The Landmark Guadalajara.

El Instituto para el Fomento a la Vivienda (Infonavit) inauguró el Laboratorio de Investigación y Experimentación Práctica en Hidalgo, donde se probarán métodos constructivos, materiales, agua y energía, donde se probarán las nuevas ecotecnologías que se pretendan incluir en el catálogo de Hipoteca Verde.

El estado de Baja California es uno de los mercados emergentes más importantes del sector inmobiliario a nivel nacional. Por su disponibilidad de unidades en venta o renta, se ubica como el séptimo estado con mayor oferta inmobiliaria en México.

El turismo fronterizo en México detona una importante derrama económica debido al retorno de mexicanos radicados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, quienes regresan al país por múltiples propósitos.

Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del gobierno electo, hicieron públicas esta mañana del lunes los resultados de la Consulta Ciudadana sobre los programas prioritarios del próximo Gobierno.

El secretario de turismo federal, Enrique de la Madrid, afirmó que el proyecto de aeropuerto en la base militar de Santa Lucía tendrá un costo para los mexicanos, en cambio el denominado Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM) no.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó la obra gubernamental que había comprometido la presente administración federal del Nuevo Puerto de Veracruz.