- Detalles
El modelo de Asociaciones Público Privadas (APP’s) puede ser un mecanismo óptimo para impulsar el desarrollo en infraestructura social y así evitar el rezago en la materia, toda vez que en México solo se invierte el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura pública, mientras que en países de Asia se llega a invertir hasta el 6 por ciento.
- Detalles
En la recta final de la actual administración federal, la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) entregó constancia a seis nuevos Polígonos Urbanos Estratégicos (PUEs), los cuales contribuirán al ordenamiento territorial y urbano, así como maximizar el uso de infraestructura, y optimizar los recursos naturales en cinco ciudades del país.
- Detalles
La posibilidad de comparar precios y los aspectos relativos a la comodidad son los principales drivers para comprar online, afirma el estudio “Comercio Electrónico en Moda” que elaboró la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), en colaboración con Elogia y Netrica by Netquest.
- Detalles
La economía mexicana sigue creciendo a una tasa moderada que promedió 2.4% anual durante el sexenio que está por finalizar, superando el ritmo de las dos administraciones anteriores; de cara al 2019 enfrenta diversos riesgos que propiciarán un ritmo de expansión más lenta que en el presente año.
- Detalles
El despacho de arquitectura Zaha Hadid Architects, en colaboración con TPO Pride Architects (con sede en Rusia), ha sido seleccionado como una de las tres oficinas para diseñar el barrio Rublyovo-Arkhangelskoye en el oeste de la capital rusa, Moscú.
- Detalles
Con el objetivo de rescatar la parte industrial capitalina que abarca 500 hectáreas aproximadamente, en la Casa de Cultura de Azcapotzalco se presentó el "Plan Vallejo-i: Industria e Innovación" para mejorar la infraestructura y los servicios urbanos en la zona de Vallejo.
- Detalles
Mota–Engil México, empresa global enfocada al desarrollo de proyectos de infraestructura a gran escala, a través de su filial Administradora para el Desarrollo MEM, colocó en el mercado mexicano una emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (Cerpi) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por 3,000 millones de pesos.
- Detalles
Con la puesta en marcha del tren maya, se prevé que se adecuarán los planes de desarrollo urbano, reordenamiento local, construcción de las estaciones y centros comerciales como centros para la reunión de las personas, como se hace en las ciudades de Europa, así lo destacaron funcionarios y próximos titulares de varias dependencias del Gobierno Federal.
- Detalles
La Zona Económica Especial de Coatzacoalcos tiene a largo plazo un potencial para captar inversiones por 15,925 millones de dólares y la capacidad de generar 52,450 empleos, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
- Detalles
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, dio a conocer su gabinete que la acompañará durante su mandato, que se caracteriza por tener exfuncionarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como otros académicos y diputados locales. En lo que se refiere al sector inmobiliario, estas son las principales carteras: