|  

La reactivación económica y la flexibilización del trabajo remoto en nuestro país han impulsado esta recuperación del sector de oficinas.

Citando la inasequibilidad, el 86% de los consumidores dice que es un mal momento para comprar una casa en Estados Unidos.

Los bienes raíces se destacan como una inversión inteligente y rentable, capaz de generar ingresos tanto a corto como a largo plazo.

Hoy más que nunca debemos promover el buen uso del agua. Expertos en la industria del tratamiento del agua, promueven el desarrollo de la cultura del mantenimiento y operación del vital líquido.

Se prevé que la tecnología envolverá por completo nuestra existencia de la realidad.

La música en vivo ha demostrado ser popular, especialmente en España y México.

La inversión en el sector construcción presentó un crecimiento de 13.6% en el primer trimestre de 2024, al compararla con el mismo periodo de un año atrás, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El peso cerró la semana cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 8.10% o 1 peso con 38 centavos, siendo la mayor depreciación desde la semana que finalizó el 20 de marzo del 2020 (al inicio de la pandemia) cuando se depreció 11.39 por ciento.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, promueve inversiones estadunidenses para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en visita a la Casa Blanca.

El sector de los centros de datos sigue mostrando un impulso significativo en 2024, impulsado principalmente por una fuerte inversión institucional y la creciente dependencia de la infraestructura digital para negocios, comercio y comunicaciones.