|  

En la ciudad regia, fueron 176 mil metros cuadrados ocupados, cifra que equivale a casi la mitad del espacio ocupado por empresas en todo el país.

Es una obra de infraestructura histórica y la primera transexenal en varias décadas, afirmó el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.18% o 21.7 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3790 y un máximo de 18.6810 pesos por dólar.

El desarrollo se caracteriza por una red de andadores peatonales que atraviesa el sitio en diferentes niveles.

Además de que el nuevo esquema de subsidios hipotecarios busca atender el rezago habitacional y beneficiar a los trabajadores del Estado, el Fovissste podría contribuir en la construcción de un millón de viviendas para la población trabajadora.

Baja California Sur se destaca como la segunda entidad más competitiva de México, con un ingreso promedio de $14,718 y un incremento del 375% en búsquedas de renta.

La ocupación hotelera del fideicomiso hotelero subió a 64.5% en el quinto mes del año y las tarifas alcanzaron los 1,809.1 millones de pesos.

La tendencia hacia la verticalización en las ciudades está facilitando la creación de nuevos espacios y el reciclaje de áreas urbanas. Esta optimización del uso del espacio y las ubicaciones proporciona bienestar a los compradores, quienes aprecian factores como el tráfico, el tiempo de desplazamiento, la seguridad y la proximidad a servicios esenciales.

El cierre de la transacción está previsto para el 25 de junio y podrá financiarlo con un crédito bancario o con recursos propios.

El fideicomiso inmobiliario convocó a una asamblea de tenedores el próximo 21 de junio para tener el respaldo de sus inversionistas sobre esta operación.