|  

Una de las grandes expectativas que ha generado el nearshoring sobre México es la llegada de Inversión Extranjera Directa por empresas que vendrán a instalarse al país.

Aunque estos remates han logrado democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias, todavía persisten algunos mitos en torno a ellos que es indispensable derribar.

La movilización de petróleo y derivados requiere de un sistema de seguridad integral para proteger al personal, instalaciones y activos, por lo que implementaron un proyecto completo de videovigilancia para el área de exportación de crudo, así como del perímetro y zonas aledañas del puerto.

En el último trimestre de 2023, Japón sumó dos periodos consecutivos de contracción económica, lo que indica que un país se encuentra en una recesión técnica. 

Registró una anomalía global en la temperatura superficial terrestre y marina de +1.18 °C, lo que significa que la temperatura media del planeta fue 1.18 grados más alta que la media del siglo XX.

El actual año ha sido calificado como el de las superelecciones gracias a las votaciones que se celebrarán en países como Estados Unidos, México, India e Indonesia, entre otros.

Tras el paso del Huracán Otis en Acapulco, Guerrero, la sede aérea iniciará vuelos internacionales en mayo próximo, desde y hacia Dallas y Houston en Estados Unidos.

Para el 2025, el 78% de las empresas a nivel global planean incorporar más de 10 tecnologías anclas para la transformación del trabajo híbrido, lo que impulsará la toma de decisiones.

Debido a proyectos de infraestructura que buscan mejorar la conectividad y movilidad, además de la seguridad, la inversión inmobiliaria en Mérida, Yucatán,  tiene potencial de crecimiento, opinan expertos.

Para el año 2027, se prevé que en México haya aproximadamente 86 millones de usuarios que utilicen servicios fintech para pagos electrónicos, y que la Inteligencia Artificial desempeñe un papel crucial en este sector en el país.