- Detalles
El mercado de retail ha cobrado mucha complejidad a nivel global porque su panorama competitivo y la alfabetización digital de la audiencia, entre otros factores, han creado grandes variaciones, lo que dificulta la construcción de un marco estándar, reflejando parte de una gran transformación exponencial.
- Detalles
Claudia Sheinbaum, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, tiene como objetivo fortalecer el sector ferroviario del país que incluye complementar los proyectos de la actual administración y sumar nuevas rutas de pasajeros.
- Detalles
Desde 2023, en México suceden, en promedio, mil 607 ciberataques semanales. Por lo que es fundamental para el país, el desarrollo de software de seguridad integrado con Inteligencia Artificial.
- Detalles
Esto mediante una reforma a la Ley de Turismo que regulará a los inmuebles destinados a la corta estancia en la Ciudad de México.
- Detalles
Aprovecha estas semanas de vacaciones para conocer la capital mexicana, una urbe llena de atractivos para todos los gustos.
- Detalles
Si eres trabajador independiente, pero cuentas con ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, lo puedes usar de enganche para un crédito hipotecario con un banco.
- Detalles
El fideicomiso inmobiliario ha negado rotundamente haber sido notificado de algún proceso legal en su contra, a pesar de las afirmaciones de Telra sobre una denuncia presentada por un grupo de inversionistas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por presunto fraude bursátil relacionado con Fibra Next.
- Detalles
El fideicomiso de inversión en bienes raíces entra al selectivo, mientras el mercado aguarda la decisión sobre su futuro, luego de haber anunciado que seis postores u oferentes buscan comprar el 100% de su capital social en circulación o, bien, hacer una fusión.
- Detalles
El edificio en cuestión, conocido como Royal Park, se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad de Luxemburgo y abarca una superficie de 10 mil metros cuadrados.
- Detalles
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.23% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 16.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.6660 y un máximo de 16.7156 pesos por dólar.