|  

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 16.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.7709 y un mínimo de 16.7119 pesos por dólar.

El comercio electrónico ha experimentado un auge tanto a nivel global como en México, con millones de personas realizando compras en línea. Este fenómeno ha sido impulsado por la comodidad que ofrece a los consumidores, así como por la amplia oferta de productos y servicios disponibles en plataformas digitales. 

Estas comunidades han sido mayormente consideradas al combinar serenidad con  conectividad, lejos de la intensidad urbana. Son atractivas opciones de vida para quienes buscan vivir frente al mar.

Descubre el fuerte cambio de prioridades entre los consumidores mexicanos en esta temporada vacacional, una de las mejores para la industria turística en general y con un efecto real en el e-commerce en México.

Entre los países encuestados, Finlandia sigue siendo el país con el nivel más alto de confianza. En América Latina, la confianza bajó en Perú, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México.

Al adoptar prácticas de uso eficiente del agua en nuestras actividades diarias, desde el hogar hasta la industria, podemos contribuir significativamente a la conservación de este recurso preciado y a construir un futuro más sostenible para todos.

Se espera que la Inteligencia Artificial genere 133 millones de empleos para 2030. Casi el 60% de los mexicanos confían en la IA y la consideran benéfica, y que solamente necesitan capacitación para potenciarla.

De acuerdo con el Plan Maestro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), a mediano plazo aportará medio millón de empleos y una generación del 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

La instalación de los polos industriales forma parte del proyecto de nación de Claudia Sheinbaum Pardo, e implicará la planificación de acuerdo con las vocaciones territoriales y las condiciones de cada región de México.

Los resultados del Informe mundial de la felicidad 2024 revelan que en muchas regiones de 143 países considerados para el estudio, los jóvenes son más felices que los mayores.