- Detalles
Lo anterior debido a sus iniciativas para alinearse con las acciones climáticas para cumplir con el Acuerdo de París y así ayudar a evitar el aumento de la temperatura a nivel mundial.
- Detalles
Entre 2022 y 2027, el crecimiento del mercado de software inmobiliario será impulsado por factores como inversiones iniciales bajas, su implementación rápida, su bajo costo de mantenimiento, entre otros.
- Detalles
En la búsqueda por obtener ganancias mayores a las del promedio, ha aumentado la tendencia de los emprendedores por voltear a ver al sector hipotecario, toda vez que la ganancia en franquicias hipotecarias está 30% por arriba del promedio.
- Detalles
Expertos te dicen las ventajas e implicaciones al comprar vivienda en términos de presupuesto para que tengas un panorama claro de los costos y consideraciones al presupuestar y así hacer la diferencia al momento de adquirir una vivienda.
- Detalles
Durante los primeros 9 meses del año, ingresaron a México 22 mil 908 millones de dólares por visitantes internacionales, lo cual representa un alza de 11.8% respecto al mismo periodo de 2022.
- Detalles
La agencia de calificación crediticia mencionó que la firma inmobiliaria llevará a cabo emisiones de deuda por un monto total de hasta 4,260 millones de pesos, a través de vasos comunicantes.
- Detalles
Contempla la donación de insumos básicos para la población, así como económicos para la instalación de albergues temporales, mantener sueldos y salarios de sus colaboradores y alianzas estratégicas con autoridades locales y federales.
- Detalles
Las empresas pueden descubrir las ventajas del nearshoring sostenible al optimizar la proximidad, reducir residuos y aumentar la eficiencia con estas estrategias para una cadena de suministro sustentable, según Cushman & Wakefield.
- Detalles
Lo anterior implicará la reducción en el consumo de energía, agua y uso de carbono en materiales de construcción en cada uno de los puntos de contacto en al menos 29 por ciento.
- Detalles
En el acumulado del año, las cifras de la industria manufacturera siguen por debajo del mismo periodo de 2022. Refleja un declive persistente en el personal ocupado, en septiembre registró un retroceso mensual de 0.70%, acumulando 3 meses consecutivos de caída y siendo el mayor retroceso mensual desde mayo del 2020.