|  

Una de las razones que han convertido a Puerto Morelos en el negocio ideal para invertir en rentas vacacionales es el Retorno de Inversión que genera flujos de ingresos estables y consistentes para los propietarios.

Si bien la actividad del mercado de vivienda está empezando a parecerse a lo que ocurrió el otoño pasado, los compradores enfrentan los mismos obstáculos que a principios de este año. El precio medio de 381 mil dólares fue 4.7% más alto que el año pasado.

En la búsqueda por contrarrestar el escenario de retos que trajo el aumento de tasas, los bancos han emprendido algunas estrategias para tratar de compensar el aumento en el costo del dinero. 

Los directivos de Fibra Uno aclararon que Wework tiene rentados un 2.3% de toda el Área Bruta Rentable de su portafolio, equivalente a 11 mil metros cuadrados y a la fecha se mantiene al corriente con el pago de las rentas mensuales.

Entre las propuestas de Javier Milei, quien ganó la elección a la presidencia de su país con 55.8% de los votos, está dolarizar la economía, que sería positivo para la inflación, pero quitaría a Argentina el control sobre la política monetaria.

Además, especialistas manifestaron la necesidad de tener un refugio que proteja de manera temporal a las personas durante desastres naturales, como el reciente Huracán Otis en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país.

“Asumo la precandidatura con orgullo y compromiso, con humildad pero con la plena respondabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo al obtener la constancia como precandidata a la presidencia de México.

Nueva York, en Estados Unidos, fue pionera en la cimentación de edificios altos, sobre todo gracias a la bonanza financiera que experimentó durante la primera mitad del siglo XX.

Esta emisión se realizará a un plazo aproximado de 5 años y se colocará a una tasa de interés variable referenciada a la TIIE 28 días, más una sobretasa. Los recursos netos obtenidos serán utilizados para capital de trabajo.

Atraídas por la proximidad de México con Estados Unidos, empresas de origen japonés ven al país como el lugar ideal para la relocalización y la innovación.