|  

El Índice de Fibras avanzó 10.0% en el primer trimestre del año, pese al entorno de incertidumbre por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos que genera cautela entre los inversionistas.

México impulsa su red ferroviaria con la construcción de más de 1,000 km de vías para trenes de pasajeros y carga. Con una inversión de 157 mil millones de pesos, el proyecto mejorará la conectividad y el comercio en el país.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), presentó los avances del ambicioso proyecto que busca convertir a la región en una plataforma logística clave para el comercio global.

Uno de los principales temas de esta edición ha sido el área de Ecosistemas Digitales en el que más de 600 empresas han presentado sus innovaciones.

Pese a las políticas de Trump y la zozobra del mercado, el sector inmobiliario en EU sigue creciendo, impulsado sobre todo por las franquicias y los inversionistas latinoamericanos que buscan exportar sus negocios al país vecino.

El 31 de marzo de 2025, formalizó la compra del inmueble “Hamburgo” en la capital mexicana, una minibodega en operación bajo la marca U-Storage, por 181.5 millones de pesos.

Es un ejemplo magistral de arquitectura sostenible e integración con el entorno. Su techo verde y su diseño fluido redefinen el concepto de museo.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.09% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3957 y un mínimo de 20.3172 pesos por dólar.

La cartera hipotecaria de la banca mantuvo cierto dinamismo en 2024 al lograr promediar una tasa de crecimiento real de 3.1%, aunque fue menor a la tasa real de 4.8% registrada en 2023.

Los métodos de pago en México están evolucionando rápidamente. Aunque el uso del efectivo sigue siendo alto, los pagos digitales y las fintech están cambiando el panorama financiero. Sin embargo, la falta de bancarización y los costos para los comercios siguen siendo desafíos clave.