|  

La iniciativa incluye difusión multicanal y activaciones para elevar el consumo de leche, que en México promedia 30.5 litros por persona al año, frente a 260 litros de bebidas azucaradas.

El nuevo directivo sucede a Fernando González, quien se retira tras más de tres décadas al frente de la cementera.

En la era del turismo consciente, cada vez más viajeros buscan alojamientos que no solo ofrezcan lujo, sino que también operen de manera responsable con el planeta y las comunidades locales.

El plan incluye mejoras en 71 unidades familiares, 24 hospitales, 124 áreas de terapia intensiva y 107 de hemodiálisis, así como en residencias médicas, accesibilidad para discapacitados y salud mental.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la relación construida con el gobierno de Estados Unidos evitó la imposición de aranceles adicionales por parte de Donald Trump. Según la mandataria, este entendimiento se basa en el respeto a la soberanía de México y la cooperación entre ambas naciones.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 1.31% o 26.3 centavos, cotizando alrededor de 19.93 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3408 y un mínimo de 19.8965 pesos por dólar.

La logística en México enfrenta un punto de inflexión, en donde mientras las grandes empresas avanzan en digitalización, optimización de costos y altos estándares de servicio, en contraste las Pymes enfrentan desafíos críticos como costos logísticos desproporcionados, brechas tecnológicas y falta de inversión en talento.

La inversión será de 5 mil 986 millones de pesos. Los trabajos comenzarán en abril y abarcarán ocho tramos, desde Huajuapan de León hasta Pinotepa Nacional.

Los Pre-Criterios Generales de Política Económica presentados por el Ejecutivo al Congreso de la Unión contemplan para el año en curso un crecimiento del PIB de entre 1.5% y 2.3%, cifras que contrastan con el pronóstico de la encuesta de analistas del Banco de México, que estima un crecimiento de apenas 0.5% para 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril de 2025 la imposición de un arancel global del 10% a todas las importaciones, complementado con aranceles recíprocos específicos para ciertos países. Sin embargo, México y Canadá quedaron exentos de estas medidas, de acuerdo con los documentos difundidos.