|  

La estimación oportuna del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por INEGI muestra que la economía de México creció 1.3% en el 2024, respecto al año anterior. Esto marca una fuerte desaceleración respecto al crecimiento de 3.2% observado en el 2023.

El mercado inmobiliario en México se encamina hacia un crecimiento estable en 2025, con un aumento proyectado en las ventas de vivienda de entre 2.5% y 3 por ciento.

El efecto Donald Trump sobre México va más allá del tema comercial por posible aplicación de aranceles, porque la potencial deportación masiva de mexicanos podría ocasionar un serio impacto urbano al incrementar el déficit de vivienda.

El programa ferroviario de la administración federal arrancó con fuerza y pasos concretos, como el anuncio del inicio de las obras de las líneas que irán de la Ciudad de México a Querétaro y Pachuca.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un paquete de leyes secundarias en materia energética que revierte las modificaciones realizadas en 2013 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El inicio del Año Nuevo Chino es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la cultura china en diversos ámbitos, incluida la arquitectura.

Mientras los ingresos han subido un 50% en 6 años, el costo de una vivienda mediana aumentó 126% en el mismo periodo.

La empresa dijo que parte de los recursos los usará para abrir 100 nuevas tiendas y la renovación de 60 existentes, así como la apertura de seis centros de distribución.

La cementera reportó afectaciones por la baja en volumen en México y depreciación del peso mexicano ante el dólar.

Este año, Maison&Objet explora la vitalidad prolífica de un nuevo surrealismo que se alimenta de fantasía, distorsión, aleatoriedad, humor y poesía.