Al cierre de 2022, la participación del nearshoring sobre la comercialización de espacios industriales (absorción bruta) representó un 26%. Mientras que en el 1T 2023, esta misma demanda por nearshoring representó el 27% en Saltillo y el 16% Monterrey, mercados que han sido de los principales receptores de esta inversión en los últimos 5 años.
La última milla y el nuevo orden en la cadena de suministros son detonadores de la evolución que experimenta el mercado inmobiliario industrial en México.
La reducción de la huella de carbono en el mercado inmobiliario tiene una hora cero de cumplimiento: 2050, año marcado para que todos los nuevos edificios, infraestructura y renovaciones sean net zero.
En México existe una creciente demanda de proyectos inmobiliarios sostenibles y responsables con el medio ambiente. Por esta razón las empresas que deciden adoptar prácticas ASG tienen una ventaja competitiva en el mercado y una mejor reputación con el mismo.
Ultra AC desarrollos es la empresa del mercado inmobiliario que ha demostrado excelencia, ha logrado posicionarse como referencia, destacando por su enfoque en la satisfacción del cliente, la calidad de servicio, desarrollo sostenible y transparencia en sus operaciones.