|  

Se les ha puesto varios nombres: ciudades "todo en uno" o Met DUIS (Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables). En suma, estos proyectos son la propuesta que en los últimos tiempos ha hecho la Sedesol junto con 10 dependencias gubernamentales entre ellas Semarnat, Secretaría de Economía, CONAVI, Banobras, Infonavit, Sociedad Hipotecaria Federal y FONADIN (Fondo Nacionalde Infraestructura).

Mucho ha ocurrido durante los últimos 3 años en esta avenida, la más importante en América Latina por el nivel de proyectos y edificación vertical, así como usos mixtos que en ella se levantan.  Su proceso de renovación, que sigue al respiro concedido por el regreso de corporativos financieros en la década de la migración de Santa Fe, es un hecho.

El Gobierno del Distrito Federal ha invertido durante este sexenio cantidades sin precedentes en el rubro de infraestructura; con más de 120 000 millones de pesos destinados a la vivienda, la movilidad urbana, y a mejorar los servicios de agua y alcantarillado.

Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, nos concedió una entrevista en la que aprovechamos para preguntarle acerca de los distintos proyectos, retos, ámbitos, oportunidades y soluciones para la Ciudad de México

La mayoría de las ciudades tienen avenidas emblemáticas, ya sea porque  fueron protagonistas de hechos históricos o porque forman parte del origen de la misma ciudad, nuestro paseo de la Reforma reúne ambas características; en ella han sucedido hechos que han sido registrados en la historia de la ciudad.