17 Julio 2025
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Grupo Bimbo anunció que realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en México durante los próximos tres años, en el marco del programa de desarrollo “Plan México”.
La efectividad de la gestión inteligente del tráfico dependerá de soluciones sólidas de ciberseguridad que protejan los datos generados por sensores y sistemas automatizados.
El corredor CTT (Cuautitlán, Tultitlán, Tepotzotlán) reafirma su papel como epicentro logístico de la Zona Metropolitana del Valle de México, al concentrar el 76% del inventario logístico industrial.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.60% u 11.3 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.7026 y un máximo 18.8437 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.36%, de acuerdo con su índice ponderado.
México se posiciona como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en América Latina gracias a sus costos de construcción competitivos, estabilidad macroeconómica y creciente demanda corporativa, especialmente en la Ciudad de México.
16 Julio 2025
Profesionalizar el arrendamiento de vivienda en la CDMX es clave para evitar fraudes, proteger el patrimonio y asegurar la plusvalía. Expertos recomiendan cinco pasos legales y financieros para blindar cada operación de renta.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Bando 1, una estrategia con 14 acciones para frenar la gentrificación, regular las rentas, proteger a los inquilinos y garantizar vivienda digna y asequible en la Ciudad de México.
Se ha consolidado como un motor de desarrollo económico regional. Desde el inicio del proyecto, el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de los cinco estados involucrados aumentó de 1.8 a 2.3 billones de pesos, y la población ocupada creció de 5.2 a 6 millones de personas.
A partir de 2026 y 2027, Sídney exigirá que nuevos edificios residenciales, hoteles y desarrollos comerciales sean completamente eléctricos, en busca de un futuro más limpio, saludable y eficiente en el consumo de energía.
La tecnología y la inteligencia artificial están transformando los aeropuertos, reduciendo tiempos de espera, mejorando la experiencia de viaje y generando nuevas oportunidades para el confort y el consumo, sin dejar de lado el valor del trato humano.
Fibra MTY concretó la adquisición de dos naves industriales ubicadas en Nuevo León por un monto de 73.4 millones de dólares, completando así la compra del portafolio “Batach”, compuesto por ocho inmuebles industriales con una superficie total de casi 186 mil metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR).
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.03%, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.8447 y un mínimo de 18.7742 pesos por dólar.
15 Julio 2025
En 2024 se detectaron más de 3,800 intentos de fraude inmobiliario en México, un incremento alarmante respecto al año anterior. La mayoría se comete por internet, principalmente en CDMX, Edomex y Guadalajara.
Evitar el robo, el fraude o el abuso de confianza es clave para proteger tu casa o terreno. Conocer las diferencias legales y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre conservar tu patrimonio o perderlo.
Altos precios de vivienda, desempleo creciente y nuevas formas de trabajo empujan a miles de compradores a abandonar las grandes ciudades de Estados Unidos en busca de destinos más accesibles y con mejor calidad de vida.
Gran Reserva Golf Resort & Country Club anuncia una alianza con la legendaria Skip Barber Racing School para construir el primer Racing Resort de lujo fuera de Estados Unidos, que incluirá una pista de carreras y un centro de karting en Ixtapan de la Sal. El proyecto fusiona hospitalidad de alto nivel con experiencias automovilísticas premium, redefiniendo el turismo premium en México.
La inversión extranjera en bienes raíces en Estados Unidos sigue en auge gracias a su estabilidad, alto rendimiento y nuevas plataformas digitales que facilitan el acceso desde América Latina.
Adquirir una vivienda en México representa una de las decisiones financieras más relevantes para las familias, pero también una de las más complicadas en términos operativos por los trámites lentos y fragmentados.
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.13% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7556 y un mínimo de 18.6510 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre debido a una corrección, luego de que en la sesión de ayer mostrara su mayor depreciación diaria desde el 20 de junio.
Durante junio de 2025, el precio de la vivienda en México registró un incremento anual de 3.5%, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI). Este avance representa una desaceleración en el ritmo de crecimiento respecto a los meses previos, en los que el mercado mostró una tendencia más dinámica.
Página 10 de 1845