25 Septiembre 2015
El Fibra E es una forma de democratizar la inversión en infraestructura y energía, la cual hace que el flujo de efectivo sea transparente y le permite al operador dedicarse a desarrollar, aseguró el director general de ICA, Alonso Quintana.
12 Agosto 2015
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza aseguró que la decisión sobre el uso de los terrenos del actual aeropuerto de la capital se tomará en por lo menos ocho años.
11 Agosto 2015
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y Gustavo Arballo Luján, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), firmaron el Convenio Medidas para la Aplicación del Protocolo que establece las Reglas de Contacto y Transparencia.
24 Septiembre 2015
La nueva terminal aérea podría abrir sus puertas un año después de lo planeado, debido al proceso de desmantelamiento del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó Alexandro Argudín, director general de la terminal Benito Juárez.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se llevan a cabo diferentes obras con el fin de fortalecer la infraestructura para la exportación marítima de automóviles.
El debate sobre lo que debe construirse en el terreno del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúa. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ha señalado que no aceptará ningún proyecto del Gobierno Federal si éste afecta a los habitantes de la ciudad.
Grupo Cementos Chihuahua prevé que sus ventas en Estados Unidos presentarán un crecimiento de 8% en los próximos tres años, mientras que en México podrían bajar su ritmo de 6 a 4% en dólares.
En los municipios El Espinal y Juchitán de Zaragoza, Oaxaca se instalará el parque eólico más grande de América Latina, el cual crecerá la capacidad de generación en 396 megawatts, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que durante junio de este año, la producción industrial en México creció 0.6% anual, medido con cifras desestacionalizadas, lo que significa una recuperación tras mantenerse sin cambio anual en mayo pasado.
La industria de la construcción acumuló un crecimiento de 3.6% durante el primer semestre de 2015, respecto a igual periodo de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
23 Septiembre 2015
La empresa mexicana Pinfra, la portuguesa Mota-Engil y el consorcio formado por Caabsa y Omega presentaron las propuestas técnicas para obtener el contrato por el cual se diseñará, desarrollará y operará el nuevo segundo piso que corre de Indios Verdes a Santa Clara en el Distrito Federal, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El Tribunal de lo Contencioso y Administrativo (TCA) emitió una orden para retirar la suspensión de actividades del proyecto para construir un edificio de 30 pisos en Rubén Darío 225, en Polanco.
No se aceptará ningún proyecto del Gobierno Federal para los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), si éste afecta a los habitantes de la capital del país, aseguró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
10 Agosto 2015
El presupuesto considerado para obras carreteras del año 2016 tendrá una reducción de 31.7%, lo que podría afectar negativamente a la red vial con desmejoras en sus condiciones físicas, prevé la Dirección General de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
22 Septiembre 2015
El Gobierno Federal otorgó a Iberdrola el proyecto para la construcción de la central de ciclo combinado ubicada en Escobedo, Nuevo León, cuya inversión será de 400 millones de dólares (mdd).
La Secretaría de Obras del Distrito Federal se encuentra preparando un nuevo reglamento de construcción que será publicado en breve y el cual incluirá elementos para protección de sismos y desastres naturales.
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró oficialmente la autopista Salamanca-León en Guanajuato, la cual tuvo una inversión del sector privado de 3,450 millones de pesos (mdp).
21 Septiembre 2015
El CDKD Infraestructura México (CKD IM) y la firma canadiense Caja de Depósito e Inversiones de Quebec (CDPQ) destinarán en los siguientes cinco años alrededor de 35,100 millones de pesos (mdp) en proyectos de infraestructura en México, anunció el director general de CKD IM, Eduardo Ramos.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se encuentra trabajando con diversas dependencias para la creación de un banco de proyectos que podrían desarrollar las Asociaciones Público-Privadas (APP), informó su presidente, Gustavo Arballo.
La red de gasoductos llegará a 21,230 kilómetros de longitud, esto representa 78% más de lo que se construyó hasta 2012, según información dada a conocer por El Financiero obtenida de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Página 1360 de 1846