14 Abril 2020
No obstante, la sede de la empresa multinacional alemana señaló que realizará el pago del 75% de los salarios a sus trabajadores; esto como acuerdo ante la emergencia sanitaria.
El Banco Mundial, señaló que el país ocupa el lugar 58 entre 95 países que analizó con la capacidad de hacer frente a la pandemia del Covid-19.
15 Abril 2020
B&B Italia, Cappellini, Cassina, Flexform, Giorgetti, Molteni Group, Poltrona Frau, Bisazza y Boffi, solicitaron la reapertura de sus tiendas y fábricas a partir del 14 de abril.
El director de PwC México, señaló que el 61% de los directores financieros encuestados explicaron que el Covid-19, tendrá un impacto relativo en su liquidez.
Los recursos entregados por el gobierno del estado, serán para la compra de alimentos, adquisición de bienes, materiales o suministros que contribuyan específicamente a la prevención de contagios por Coronavirus.
La capacidad instalada de la planta automotriz en México, permitiría aumentar la producción e incluso fabricar otro tipo de mascarillas.
La compañía anunció, que un catálogo de más de 2 mil productos estaría disponible para ser comercializado a través de la plataforma Claro Shop.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, señaló que hay alrededor de 500 mil restaurantes en el país y de estos, 75 cerrarían puertas; por la contingencia sanitaria.
La medida comenzará a aplicarse en el Sistema de Transporte Colectivo Metro a partir del próximo 17 de abril del presente año.
La nación tiene prevista una inyección de recursos fiscales equivalentes al 12% de su Producto Interno Bruto, para intentar revertir los efectos de la crisis causada por el Covid-19.
La ANTAD señaló que -en el tercer mes del año- las ventas en las tiendas abiertas en los últimos 12 meses (tiendas totales) aumentaron 4.3% respecto al tercer mes del 2019.
Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que medio millón de trabajadores dejarían de percibir ingresos al finalizar abril.
16 Abril 2020
La firma ya redujo un 90% de sus vuelos internacionales y un 40 de los domésticos, como medida sanitaria ante la pandemia del Covid-19.
30 Abril 2020
La Canadevi reiteró su compromiso para enfrentar los retos que dejará la presente pandemia; sin embargo, solicitó al ejecutivo no enjuiciar las funciones de sus agremiados.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que la economía en el país registró en el periodo enero-marzo una contracción anual de -1.6%.
Países como Guatemala, Nicaragua, Chile, Venezuela, Paraguay y México, acordaron mantener funcionando las cadenas locales, nacionales, regionales y globales de abastecimiento.
La reactivación de las industrias mexicanas depende de las autoridades sanitarias locales, señaló Marcelo Luis Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La firma reportó un incremento anual del 25.6% en las ventas, al alcanzar 6 mil 184 millones de pesos, en el período de enero a marzo.
A pesar de que el tipo de cambio cotizó la mayor parte del tiempo en un canal entre 23.50 y 25.50 pesos por dólar, la volatilidad del mes (abril) se mantuvo elevada en 24.8%.
El proyecto de los Centros Comerciales Digitales de la inmobiliaria, permitirá a los socios comerciales realizar ventas y envíos desde los locales a través de la aplicación de envíos.
Página 1586 de 1836