04 Mayo 2020
Entre los gobiernos que han flexibilizado sus medidas de confinamiento esta, Estados Unidos, donde varios estados reabrieron sus playas y negocios.
La perspectiva para el 2021 pasó de un crecimiento de 1.88% a 2.52%, lo que indica que prevén una recuperación moderada para el próximo año.
El domingo 3 de mayo, México registró que la pandemia había dejado dos mil 154 muertos y 23 mil 471 casos positivos.
Los productos empacados aumentaron sus ventas en un 33% anual, mientras que los perecederos incrementaron 11%; antes de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
El gobierno federal implementa, a partir de este lunes 4 de mayo, el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Plan Marina de la Secretaría de la Marina (Semar).
Son siete mercados públicos, 51 estaciones del Metro y 31 Cetram, de la Ciudad de México los que tienen señalizaciones para prevenir el Covid-19.
La petrolera señaló que durante el año 2020, reducirá entre 50 y 60% su inversión por la pandemia del Covid-19.
Las mayores caídas en la búsqueda de vivienda se observaron en: Ciudad de México, Yucatán, Nuevo León, Baja California Sur, Querétaro, Jalisco y Estado de México.
Los yacimientos se encuentran en las áreas denominadas Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina; en la zona sureste del golfo y frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
El personal de salud que se encuentre en Los Pinos, contará con alimentación, dormitorios, servicio de lavandería, espacios recreativos y transporte, señaló el director del IMSS, Zoé Robledo.
05 Mayo 2020
El Grupo Aeroportuario del Sureste, planeaba expandir terminales en Cancún y mejorar otras, pero las suspendió ante la falta de materiales.
Los inversionistas que abran su cuenta en GBMhomebroker recibirán una acción de Virgin Galactic, una empresa dedicada a la planeación de viajes espaciales.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Capital, expuso que la capacidad hospitalaria para atender casos de COVID-19 aumentó considerablemente.
Desde finales de marzo de este año, los bancos con las mayores operaciones en México anunciaron una serie de iniciativas en apoyo ante la contingencia por la pandemia de Covid-19.
TiendaTec señaló que del 28 de febrero al 3 de mayo, el transito de personas bajó 89% en las plazas comerciales de la región norte de México, a causa del Covid-19.
Del total de empleadores que solicitaron la prórroga, el 95.6% -5 mil 855 compañías- son Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que trabajan con menos de 250 trabajadores.
06 Mayo 2020
Concanaco-Servytur expuso que el impacto económico se sentirá profundamente durante el periodo establecido entre 17 de marzo al 10 de mayo del 2020.
El Fondo Monetario Internacional, aprobó un crédito flexible a Colombia y de financiamiento rápido a Ecuador, ante la crisis por la pandemia.
En el país, la firma entregó 36 mil 120 productos al DIF de Oaxaca, en beneficio de niños y adultos mayores; mientras que en el Hospital Juárez de México, otorgó mil 200 productos para el personal médico.
Las empresas enfrentan hoy en día el desafío de gestionar las diferentes inquietudes y necesidades logísticas derivadas de las estrategias de abastecimiento y la gestión de riesgos ante la actual crisis sanitaria.
Página 1588 de 1836