09 Mayo 2020
El 40% de los pasajeros cotidianos esperarán por lo menos seis meses antes de programar su vuelo luego de la reactivación.
El impacto económico en Nuevo León derivado de la crisis sanitaria, consecuencia del Covid-19, ocasionaría una caída anual del PIB de entre -3.8 y 6.7 por ciento.
El 80% de los restaurantes se encuentran cerrados, y los que operan han visto una caída superior al 85% en ventas.
10 Mayo 2020
En apoyo a la economía de las familias cozumeleñas, comercios y empresas ante la pandemia del Covid-19, Cozumel aprobó la aplicación de nuevos estímulos fiscales durante los meses mayo y junio del presente año.
La empresa donará gas LP a usuarios en zonas rurales, agricultores y las ONG que operen infraestructura hospitalaria.
La aerolínea reportó el traslado de 307 mil pasajeros, su cifra más baja en casi una década, pero en abril tuvo el mayor factor de ocupación del año.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte mostró una fuerte caída de 92.8 por ciento año con año en sus pasajeros.
11 Mayo 2020
La moneda mexicana se cotiza alrededor de 23.97 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado de la divisa estadounidense frente a sus principales cruces.
Según indicó la firma, acogerse a este proceso “fue necesario”, debido al impacto imprevisible de la pandemia que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros.
En ambos países ya se permiten las reuniones en grupos de hasta diez personas, visitar las terrazas con aforo limitado o acudir a tiendas sin cita previa.
El empleo se contrajo 2.1% entre enero y abril respecto al cierre del 2019; mientras que, de forma anual, la ocupación se habría contraído 1.9%, según datos del IMSS.
El gobierno local señaló que será necesaria una certificación de seguridad sanitaria entre todas aquellas empresas turísticas que inicien operaciones en las semanas próximas.
El instituto señaló, que hasta la fecha se han dispersado recursos por 56 mil 233 millones de dólares mediante 125 mil 101 créditos.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados reveló que ocho de cada diez establecimientos no han tenido ventas desde hace más de 40 días.
La firma señaló que triplicará contrataciones para atender la demanda que se ha registrado actualmente, por la pandemia del COVID-19 y el Hot Sale.
La Sedatu señaló la importancia de actualizar los programas de planeación territorial, el diseño de calles e infraestructura verde, para atender las necesidades de movilidad.
Especialistas indicaron que todo el sector turístico deberá ajustar sus protocolos, medidas y controles sanitarios, después de la pandemia.
La firma, fundada por Amancio Ortega, reinició actividades bajo un plan de medidas sanitarias, entre las que destacan el uso de guantes y mascarillas por parte de los empleados.
La Industria Nacional de Autopartes, señaló que el sector ya evalúa la apertura no por días, sino por horas para reincorporar los trabajos, hacer las limpiezas e incorporar los materiales de protección personal.
12 Mayo 2020
Esta herramienta ofrece a las personas, una manera más rápida y segura de recibir pedidos a domicilio, señalo la Concanaco-Servytur.
Página 1590 de 1836