17 Septiembre 2020
Apoyos económicos, capacitación y reapertura gradual, entre las principales ofertas de la herramienta digital presentada por el Consejo Coordinador Empresarial.
Se postergan también algunas de las obras, particularmente en Guadalajara y Puerto Vallarta, que tienen retrasos en la construcción de nuevas terminales para pasajeros.
Si bien la apertura a la ‘nueva normalidad’ devolvió a la empresa los beneficios, en el acumulado de la primera mitad de 2020 los números continúan rojos.
De acuerdo con el Informe de Impacto Económico elaborado por el Consejo, la industria turística creó uno de cada diez empleos en 2019.
18 Septiembre 2020
Entre el 2018 y el 2020, la inversión de la administración capitalina destinada a obra pública aumentó 60 por ciento.
De acuerdo con lo informado por la energética, la adquisición será llevada a cabo a través de su filial Neoenergia.
Estas diez ciudades tienen el potencial para alcanzar el futuro y la nueva economía tecnológica, pero, ¿cuáles son los pasos para desarrollarse?
19 Septiembre 2020
El plan es aumentar la producción de la camioneta Tacoma, de 100 mil a 138 mil unidades al año, lo que generará 500 empleos nuevos.
El turismo cultural en México se vio seriamente afectado con solo 6 millones 411 mil visitantes a museos y zonas arqueológicas del país.
Con 500 millones de pesos, la empresa hotelera no realizará ninguna oferta pública.
Los niveles turísticos y de aviación podrían tardar hasta tres años en regresar a niveles previos a la pandemia del Covid-19.
20 Septiembre 2020
Solo será permitido actividades individuales, con previa cita y no se permitirá uso de saunas y baños de vapor.
Por la pérdida de cerca del 50% del turismo internacional, la Sectur apuesta por reactivar Pueblos Mágicos.
Durante la semana el tipo de cambio rompió a la baja la barrera de los 21 pesos por dólar.
La exposición está compuesta por seis núcleos temáticos como comercio y arquitectura; la muestra es un viaje único que revive la historia y la importancia del corazón de la capital mexicana.
21 Septiembre 2020
El aforo del recinto es de un total de 7 mil 900 personas, pero por la contingencia sanitaria, se permitirá acceso restringido.
Es posible que Domino’s y Starbucks crezcan porque el requerimiento de Capex es muy pequeño, señalan analistas.
El país aportó 20% de fallecidos por la crisis a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, con más de mil 410.
Un acuerdo considera la reducción de plazos y requisitos, asimismo, la incorporación de herramientas tecnológicas en 44 diligencias.
Un 73% dedicará tiempo y atención a evaluar las implicaciones de los riesgos físicos, al momento de asignar y seleccionar activos.
Página 536 de 602