|  

Ricardo Vázquez - 02 Julio 2025

Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) ha declarado que la situación por la que atraviesan CI Banco e Intercam, además de Vector, no ponen en riesgo la estabilidad del sistema financiero...

Real Estate Market & Lifestyle tiene el orgullo de presentar, a través de esta edición especial, a las presentes y futuras generaciones, una pequeña radiografía sobre lo que ha significado el desarrollo inmobiliario para nuestro país en los últimos 30 años.

En tres décadas, el mercado inmobiliario de oficinas pasó de incorporar smart buildings con el uso de tecnología, a espacios abiertos colaborativos y a la espera de un futuro de ecosistemas inteligentes.

Tres décadas son testigo de la evolución del mercado inmobiliario que se vivió en México en este lapso de cinco sexenios, acompañados de distintos momentos relevantes, como la apertura comercial, distintas crisis financieras y una creciente oleada de inversiones en el sector, soportadas en una nueva política de desarrollo urbano.

En México no hace falta dinero para invertir, dinero sobre, la banca tiene más de un billón y medio de pesos disponibles para darle crédito a las personas y las empresas, pero hace falta confianza.

En la época del presidente Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho como jefe de gobierno del Distrito Federal, México estaba emprendiendo una modernización. En aquel tiempo, el director de lo que hoy es Desarrollo Urbano era Jorge Gamboa de Buen, quien tenía experiencia en otras partes del mundo, y él fue quien nos sugirió la idea de unir a las desarrolladoras inmobiliarias.