|  

Ricardo Vázquez - 02 Julio 2025

Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) ha declarado que la situación por la que atraviesan CI Banco e Intercam, además de Vector, no ponen en riesgo la estabilidad del sistema financiero...

La idea de aprender de una ciudad con una gran planeación urbana y que en aquel entonces desarrollaba cuatro ciudades, propició un viaje a París, al que asistieron desarrolladores, políticos y autoridades, y es a partir de ello que se gestan muchos objetivos de la naciente Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Uno de los principales objetivos es convertirse en una compañía multinacional. Ya dimos el primer paso, al estar presente en uno de los mercados más difíciles –Estados Unidos–, que representa hoy en dia el 60% de sus ventas.

Según el Proptech Global Trends, en el mundo hay 12 categorías, con mil 724 emprendimientos internacionales y 3 mil 118 inversionistas en 64 países. En México se calcula que hay alrededor de 60 proptech.

Haciendo una retrospectiva de 30 años, considero que, para el mercado inmobiliario nacional, la mayor transformación que ha habido, o la mayor causa de ésta, ha sido la estabilidad económica y financiera.

Ante el auge que están cobrando las inversiones y las prácticas bajo los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), el gremio de Fibras está aumentando su compromiso y fijando metas puntuales hacia el 2025 en todas las facetas.