|  

Ricardo Vázquez - 02 Julio 2025

Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) ha declarado que la situación por la que atraviesan CI Banco e Intercam, además de Vector, no ponen en riesgo la estabilidad del sistema financiero...

30 años se dicen rápido, pero en el caso de México, y en particular del negocio inmobiliario, este periodo ha sido fundamental. Para hablar del presente y futuro de esta industria, antes debemos recordar, por lo menos, algunos temas relevantes del pasado reciente.

La pandemia ha traído cambios radicales en muchos aspectos, incluyendo al sector inmobiliario.

Grupo Sordo Madaleno ha experimentado una gran evolución como empresa y se ha transformado en SOMA. Con una visión que va más allá de una desarrolladora inmobiliaria. Es creativa e integral con un alcance internacional y se estructura de manera vertical, englobando todo lo relacionado al sector inmobiliario.

La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NFTA, por sus siglas en inglés) a mediados de los 90, aunado con el decreto maquilador, fue un parteaguas para el crecimiento, expansión y desarrollo de los parques industriales en México.

Hace 15 años, Edy Ramírez se fijó el objetivo de ubicar a Citelis (Inmobiliaria de Organización Ramírez) dentro de los mejores y más rentables desarrolladores inmobiliarios en México. Con un programa de inversión de alrededor de 4,500 mdp donde se incluye desarrollo y adquisiciones, Citelis tiene los elementos para lograrlo.