|  

Ricardo Vázquez - 02 Julio 2025

Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) ha declarado que la situación por la que atraviesan CI Banco e Intercam, además de Vector, no ponen en riesgo la estabilidad del sistema financiero...

Cuando se presentan ciclos adversos que derivan en épocas de crisis, empresas, inversionistas e incluso personas físicas consideran la posibilidad de vender activos para enfrentar problemas de liquidez o solvencia. Todo esto genera que el mercado del Real Estate sea dominado por los compradores, por lo que hay que evaluar adecuadamente si se quiere vender un inmueble.

El hogar es el refugio de la familia, el lugar donde se vivirán experiencias inolvidables y sigue siendo el principal patrimonio de los mexicanos. Una buena compra dependerá de aspectos financieros, inmobiliarios e incluso de confianza en los expertos del Real Estate que lo asesoren y le permitan tomar la decisión correcta.

Ante la pandemia del nuevo Coronavirus y la inminente vuelta a una 'nueva normalidad', la ADI elaboró un estudio que engloba algunas propuestas para la pronta reactivación de la industria y atender la pérdida de empleos dentro de la misma.

La importancia económica del desarrollo inmobiliario para México se puede medir con tres indicadores muy importantes: Su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, la inversión y la generación de empleo.