|  

Julio César Asprón Ortiz* - 17 Enero 2025

¿Te preocupa el futuro de tu familia? El patrimonio de familia no solo cuida tu hogar, también facilita trámites sucesorios y reduce impuestos.

El nearshoring puede generar la posibilidad de mayor inversión extranjera directa, más empresas, empleo y por ello, la necesidad de vivienda, espacios de trabajo, educación, salud y ESPARCIMIENTO Este fenómeno puede ser la oportunidad para crear nuevas ciudades, comunidades en donde nos gustaría vivir.

Las empresas extranjeras que han venido a México se han posicionado en sectores claves de la economía, algunas con el objetivo de producir para la exportación y otras para atender el mercado interno; lo más relevante, es que muchas de ellas se han convertido en polos de desarrollo económico.

Existe controversia sobre el impacto económico que tendrá el nearshoring en la economía de México. Primero, si el efecto será de corto plazo, o bien, si llegó para quedarse. sobre la magnitud del impacto que tendrá en la economía, si aportará impulso adicional al crecimiento inercial actual, a la inversión y generación de empleo.

Algunos mitos se han generado en torno al nearshoring, por lo que este artículo tiene como objetivo definir qué es y qué no es, además de presentar algunas variantes de las que hablamos o escuchamos, y pocos entendemos.

Con el objetivo de desarrollar el mejor proyecto residencial, no solo de México sino del mundo, Gicsa, empresa 100% mexicana experta en generar proyectos de alto impacto, compitió con otras firmas por obtener el último terreno disponible en una de las zonas residenciales más importantes y de mayor plusvalía de la Ciudad de México.