|  

La cámara busca incrementar el monto de inversión en infraestructura productiva en México, pero que no quede a cargo del ejército.

La pandemia sigue influyendo en el desempeño económico, pero al parecer cada vez es menor su efecto negativo sobre la economía.

En los últimos 12 meses, City Express ha anunciado ventas de activos por un total de 782 millones de pesos.

El Ministerio Público acreditó el hecho y un juez determinó el pago de 30 mil pesos a cada uno de los policías afectados.

De varias farmacéuticas, solo Pfizer acordó con el Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP) que más de 30 fabricantes de genéricos elaboren versiones baratas en 95 países.

Arquitectos y diseñadores calificaron las restricciones como “mayores y más severas” que cualquier ola anterior de la pandemia.

La Casa Blanca informó que Biden recibirá un informe sobre las acciones de Polonia ante la llegada de millones de ucranianos que huyen de los bombardeos.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.61% o 12.3 centavos, cotizando alrededor de 19.97 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0964 y un mínimo de 19.9646 pesos, nivel no visto desde el 23 de septiembre del 2021.

El principal objetivo fue concientizar la importancia de este recurso, bajo el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, elegido este año por las Naciones Unidas.

De continuar con la sobreexplotación, la Ciudad de México tendrá agua solo para 40 años más, advierten especialistas.