|  

A esta metrópoli, se agregarán Guadalajara y Monterrey, para rebasar los 1,000 mdd en pérdidas económicas en esta década.

Durante enero de 2022 se observó búsqueda de nuevos espacios de oficinas, a pesar del nivel de contagios; también se anunció el reforzamiento de la infraestructura tecnológica de edificaciones.

Fue la segunda emisión de un CKD efectuada bajo el mecanismo de llamadas de capital, adicionalmente, concretó el periodo de inversión de la primera emisión denominada en 2021

Perdió mucha fuerza en la recta final del 2021 y en los meses de septiembre, octubre y noviembre registró contracciones mensuales consecutivas.

El portafolio industrial mantuvo niveles altos de ocupación cerrando el año en 96%, con lo que se colocó como el trimestre más activo de arrendamiento desde 2018, incluyendo 2.8 millones de pies cuadrados de nuevos arrendamientos y renovaciones

En Estados Unidos se exigirá esta medida entre los trabajadores y las constructoras en los proyectos que requieran fondos del gobierno.

Esta semana ha dado inicio el año del Tigre, y el país asiático le dio la bienvenida a diferentes cosas positivas que están por venir. Para celebrarlo, Real Estate Market & Lifestyle ha seleccionado cinco proyectos de arquitectura que se completarán en este Año Nuevo chino.

Será recordado “como empresario visionario, mexicano ejemplar, romántico soñador que triunfó y superó sus metas y, maravilloso ser humano que fue”

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.55% o 11.3 centavos, cotizando alrededor de 20.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5419 y un máximo de 20.6775 pesos. El peso se deprecia tras la publicación en Estados Unidos del reporte de empleo correspondiente a enero, que mostró la creación de 467 mil posiciones laborales, superando la expectativa del mercado de 125 mil. Lo anterior beneficia de manera indirecta a la economía mexicana, pero genera especulación de que la Reserva Federal en Estados Unidos será agresiva en la normalización de su política monetaria durante el año.

Por todos es conocido que el año 2021 fue difícil para la logística global debido a la continua volatilidad de los mercados y las cadenas de suministro. ¿Cómo prepararse para tener un mejor año en 2022?