|  

El proyecto de Greystar e Ivanhoé Cambridge representa la primera inversión de capital institucional extranjera de vivienda en el país.

Ocurriría en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Su estrategia apunta a acelerar su ecosistema en Costa Rica, Guatemala y México.

Los resultados del fideicomiso inmobiliario se verán impulsados por una recuperación en el factor de ocupación, aunado a un incremento en la tarifa promedio.

Al cierre de 2021 se contabilizó 1.82 millones de metros cuadrados de oficinas disponibles para rentar, 69.3% superior al cierre de 2019.

En enero, Subió un 14.5% el bulto de 50 kilogramos y un 20% la tonelada a granel, en comparación con diciembre pasado.

Cabe señalar que están en juego la representación de 100,000 afiliados y el acceso a la llave al sindicato con mayor empresa energética en México durante décadas.

La caída en el sector hotelero es de 15 puntos en lo que va de 2022.

Con esta autopista, que partiría del entorno del Parque Bicentenario, los usuarios se ahorrarían hasta 30 minutos de viaje.

Respecto a diciembre de 2018, el valor de producción se ubica 25% por debajo.

El proyecto tendrá como finalidad el duplicar la capacidad de pasajeros de tren más grande de Suecia.