|  

La nueva boutique es la primera enfocada a la ropa masculina en Miami, la segunda a nivel mundial.

Durante el primer mes del año, el referencial se mantuvo en terreno negativo, a descender 4.18%

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.44% o 9 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar, ganando terreno por segunda sesión consecutiva y acumulando una recuperación de 1.25% o 26 centavos en las primeras dos sesiones de la semana. Lo anterior se debe a un debilitamiento del dólar estadounidense que muestra un retroceso de 0.26% de acuerdo con el índice ponderado y pierde 0.83% en las primeras dos sesiones de la semana. La debilidad del dólar en lo que va de la semana se atribuye a dos factores:

Los tres grandes mercados en América Latina para las proptech son Brasil, México y Colombia, pero en éste, la irrupción de Houm y Aptuno están marcado grandes cambios en la región.

Este es el principal retos en este año para apuntalar el crecimiento económico, considera un 64% de la Alta Dirección del país.

Antes llamada la ‘Ciudad Perdida de Tacubaya’, será entregada el 28 de febrero próximo, con el nombre ‘Tacubaya Sur, la Ciudad del Bienestar”.

El peso cerró el mes con una depreciación de 0.53% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 20.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2787 y un máximo de 20.9141 pesos.

El Fonatur construye un taller ferroviario en Valladolid, Yucatán, que dará mantenimiento al material rodante cuando el tren entre en operación.

La economía mexicana muestra una inversión muy rezagada y un consumo débil, por lo cual la expectativa de crecimiento económico de 2022 será de apenas 1.5 por ciento.

El viernes, al cierre del mercado, anunció que Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York aprobó su plan de reestructura de la empresa que solicitó en junio de 2020, tras las afectaciones por la pandemia de COVID-19