|  

La posibilidad de que las presiones sobre la inflación, a nivel global, sea cada vez menos temporal generará más restricción monetaria, son los principales riesgos que hoy enfrentan los mercados financieros y la expectativa de crecimiento.  

El peso inicia la sesión cotizando 21.27 pesos por dólar, con el tipo de cambio entre 21.20 y un máximo de 21.34 pesos por dólar.

Para 2022, el organismo prevé un crecimiento anual de 27.5% en el presupuesto etiquetado como obra pública, sin embargo, “siete de cada 10 pesos bajo este concepto irán a Pemex”.

El nuevo impuesto que impondría el Gobierno de Claudia Sheinbaum afectará a miles de repartidores, restaurantes, pequeños comercios, plataformas de pago, logística, última milla, venta a domicilio y mercados en línea (marketplaces).

A pesar del dinámico crecimiento del e-commerce durante el periodo que llevamos de pandemia y a pesar de la experiencia de países como Estados Unidos, en México las grandes marcas o retailers continúan abriendo nuevas unidades físicas.

Santander México ofrecerá diversos productos a las Pymes asociadas a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.

La crisis sanitaria ha revolucionado la forma de vida y por lo mismo se refleja en ajustes de la oferta, entre ellas de las amenidades de los nuevos desarrollos.

La dependencia agregó en su reporte trimestral que el número de relaciones laborales ascendió a 20.7 millones, con un alza de 1.9 millones para alcanzar niveles prepandemia.

De concreto hidráulico, el acceso a San Jerónimo Taviche, de 11.5 kilómetros, beneficia a 2,750 habitantes de cinco comunidades oaxaqueñas.

‘Bitcoin city’ definirá el futuro del país, representando el liderazgo de El Salvador en términos de planificación urbana con una visión enfocada en el futuro.