|  

La desarrolladora mexicana de parques industriales Vesta, cerró el  cuarto trimestre de 2020 (4T20) con ingresos acumulados por 149.9 millones de dólares (mdd) en todo el año.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.37% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2535 y un máximo de 20.4468 pesos.

El Presidente dijo que la ciudadanía debe cooperar, como en el caso de la crisis por el abasto de gasolinas.

La Secretaría de Turismo capitalina destacó que la capital del país es el segundo destino de preferencia internacional de México, detrás de Quintana Roo.

 Con una inversión de 1,950 millones de pesos, también incorporará un nuevo avión, abrirá cinco centros operativos y ampliará otros 15.

El alza ocurrió por la migración, al desempleo, la violencia e incluso la pandemia derivada del COVID-19, consideran especialistas.

A prácticamente un año de iniciada la pandemia, mucho se ha especulado sobre el futuro de las oficinas y el impacto que las tecnologías digitales y el Home office tendrán sobre ellas.

Este año realizará una inversión de 22,200 millones de pesos, un 33% mayor que el 2020, en México y Centroamérica.

Grupo INFRA, inició con unidades de recargas móviles en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Milpa Alta.

El corte en siete estados dejó incomunicados a más de 4.7 millones de personas, afectando la operación de empresas en parques industriales de Finsa, Prologis, Vynmsa y Fibra Mty, entre otras.