- Detalles
En el contexto del auge del nearshoring y la llegada de más inversión extranjera directa a México, la elección del terreno adecuado para desarrollos industriales se vuelve un factor crítico que puede definir el éxito o fracaso de un proyecto.
- Detalles
FAENA Residences Miami lanza sus ventas con precios desde $1.3 millones, un proyecto de lujo que busca transformar la ribera en un nuevo eje cultural.
- Detalles
La Ciudad de México fue reconocida por la revista Monocle como una de las 10 ciudades con mejor calidad de vida del mundo en 2025, destacando su ambiente de convivencia, oferta cultural, movilidad, conectividad global y esfuerzos ambientales.
- Detalles
Zaha Hadid Architects creó una terminal con techo plisado de madera inspirado en el folclore lituano, integrando sostenibilidad y conectividad multimodal.
- Detalles
Solo una ciudad de América Latina cumple con los estándares de calidad del aire de la OMS en 2024. Ciudad de México y São Paulo registran niveles preocupantes, mientras que Costa Rica lidera a nivel regional, aunque aún rebasa ligeramente el límite recomendado.
- Detalles
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) planteó una propuesta para atender el problema de las viviendas ocupadas por personas distintas a los titulares del crédito, comúnmente mal llamadas "viviendas invadidas".
- Detalles
La metamorfosis del retail inmobiliario mexicano trasciende la simple expansión de metros cuadrados: Supone el desarrollo de ecosistemas urbanos que responden al anhelo de inmediatez y conveniencia de las generaciones millennial y centennial.
- Detalles
Noiz Architects presenta un pabellón de espejos interactivo, con elementos digitales y sensoriales.
- Detalles
La Región Metropolitana de Guadalajara fue incluida en la Lista A 2024 de CDP, una de las plataformas más reconocidas a nivel global en divulgación ambiental. El reconocimiento destaca su liderazgo, transparencia y compromiso con la acción climática a nivel subnacional.
- Detalles
El futuro de los espacios de trabajo pasa por entornos más cálidos, sustentables e integrados tecnológicamente. La tendencia dominante apunta a transformar los centros de trabajo capaces de ofrecer experiencias que no están disponibles en el entorno doméstico.