|  

El crecimiento de la población que posee un alto patrimonio en ciudades como Nueva York, Dubái y el Área de la Bahía, no solo redefine el mapa global de la fortuna, sino que también impulsa la demanda de propiedades exclusivas, elevando el valor del real estate en zonas clave.

La tendencia emergente que no solo minimiza los daños, sino que busca restaurar ecosistemas y fortalecer comunidades locales.

En un entorno de mercados volátiles y restricciones de financiamiento, los fideicomisos inmobiliarios incrementan el uso de asociaciones para desarrollar activos como centros de datos, viviendas unifamiliares y propiedades industriales en Estados Unidos.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza con paso firme, consolidándose como un eje estratégico para el desarrollo económico del sur-sureste de México.

El fideicomiso inmobiliario industrial destaca que México conserva ventajas estructurales que seguirán atrayendo inversión y demanda por espacios industriales.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.33% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.7283 y un mínimo de 19.6402 pesos por dólar, no visto desde el 15 de octubre del 2024.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representa un riesgo para el desempeño económico de México en el corto plazo, particularmente para sectores como el automotriz, sin embargo, el país mantiene una ventaja relativa importante frente a otros socios comerciales gracias al T-MEC y su cercanía geográfica.

La reapertura de rutas aéreas y el creciente interés por destinos fuera de América Latina impulsaron un aumento significativo en los viajes al extranjero.

A medida que la contaminación del agua dulce se convierte en una amenaza silenciosa para la salud pública y el medio ambiente, un grupo de startups está desarrollando tecnologías disruptivas para monitorear, filtrar y eliminar los contaminantes más persistentes.

Diseñado por Foster + Partners, el pabellón saudí ofrece una experiencia inmersiva que conecta a los visitantes con la identidad cultural, urbana y tecnológica del Reino.