|  

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.13% o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 18.76 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7892 y un mínimo de 18.7167 pesos por dólar.

El saldo de la cartera de crédito a la vivienda (hipotecario) disminuyó su ritmo de crecimiento en mayo y muestra el desempeño más débil respecto al crédito al consumo y a las empresas.

Rentar vivienda cerca de universidades en la CDMX se ha vuelto más caro en los últimos dos años. En colonias como Roma Norte, Del Carmen, Lomas del Chamizal o Santa María la Ribera, las rentas han aumentado entre 20% y 60%, lo que representa un reto para estudiantes y familias que buscan vivir cerca de los campus universitarios.

Luego de meses de deterioro, las expectativas de crecimiento para 2025 se estabilizaron, aunque no representa aún una recuperación sólida.

Aunque los remates hipotecarios pueden ofrecer oportunidades atractivas de inversión, aún existen muchas dudas y desconfianza en torno a su funcionamiento. Tres preguntas clave —sobre créditos, etapas del proceso y riesgos legales— ayudan a entender mejor este mercado. La información y el acompañamiento legal adecuado marcan la diferencia.

Elegir dónde vivir es una de las decisiones más importantes para cualquier familia. Existen herramientas innovadoras que permiten conocer no solo la disponibilidad de vivienda, sino también qué vecindarios ofrecen mejores oportunidades económicas a largo plazo y una mejor calidad del aire.

Con el arranque del segundo semestre de 2025 se dio la declaratoria con la que oficialmente se crea el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el estado de Puebla.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.19% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7647 y un nuevo mínimo en el año de 18.6618 pesos por dólar, no visto desde el 20 de agosto del 2024.

A pesar de un entorno económico global desafiante, los inversionistas mantienen una visión estable y positiva sobre el mercado inmobiliario mexicano, especialmente en el sector industrial.