|  

Finlandia inaugura su primer edificio público construido casi en su totalidad con materiales reutilizados. La obra, ubicada en la isla de Mustikkamaa, forma parte de un proyecto piloto de la ciudad de Helsinki para promover la economía circular en la construcción.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el Programa Anual de Obra Pública 2025, el cual contempla una serie de acciones estratégicas enfocadas en el mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana, educativa, hidrosanitaria y ciclista de la capital.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.63% u 11.7 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6037, nuevo mínimo en el año y un máximo de 18.7711 pesos por dólar.

El primer semestre de 2025 marca un cambio en el dinamismo del mercado inmobiliario industrial mexicano, pasando de un crecimiento acelerado a una fase de ajuste caracterizada por el aumento de la vacancia y una demanda de arrendamiento más moderada, aunque con precios de renta resilientes.

Con el objetivo de mejorar la conectividad aérea del país y atender el crecimiento sostenido en el número de pasajeros, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció una inversión histórica de 134 mil millones de pesos.

El nuevo centro comunitario Lakehouse en Suecia combina madera, concreto y vegetación en una antigua cantera, integrándose al bosque y fomentando la vida social.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la nueva Central de Ciclo Combinado en San Luis Potosí, una obra de infraestructura energética que forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como eje del desarrollo energético nacional.

Nueva York encabeza por noveno año consecutivo el ranking America’s Best Cities 2025 gracias a su calidad de vida, oferta cultural y potencia económica, en un contexto donde las ciudades enfrentan nuevos retos globales.

Diseñada por Sou Fujimoto para Not A Hotel, esta villa circular en la isla de Ishigaki se mimetiza con el paisaje gracias a su techo vegetal y arquitectura fluida.

La digitalización del sector inmobiliario avanza con fuerza. Propietarios y administradores están adoptando soluciones tecnológicas para enfrentar desafíos en el sector inmobiliario. La tecnología ya no es opcional: Es clave para mejorar el servicio, optimizar recursos y mantener la competitividad en el mercado residencial.