- Detalles
El turismo cultural en México vive un momento de auge. Entre enero y julio de 2025, millones de viajeros nacionales y extranjeros eligieron museos y zonas arqueológicas como sus principales destinos, impulsando tanto la preservación del patrimonio histórico como la economía de las comunidades locales.
- Detalles
México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos gracias al crecimiento de sectores estratégicos y al importante incremento en el cumplimiento del T-MEC, lo que le permite mantener ventajas frente a otros competidores.
- Detalles
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.37% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6334 y un máximo de 18.7382 pesos por dólar.
- Detalles
Comprar una casa sin recorrerla físicamente ya es una práctica común en EE.UU. Gracias a la tecnología y a equipos profesionales especializados, es posible adquirir propiedades de manera remota con seguridad. Estos son los pasos clave para lograrlo con éxito.
- Detalles
Gold Coast lanzó un programa pionero para evaluar la resiliencia de viviendas frente a desastres naturales. La iniciativa ofrece evaluaciones gratuitas y talleres a propietarios, buscando comunidades más seguras y preparadas ante riesgos climáticos.
- Detalles
Shoma Bay en North Bay Village revela ocho lower penthouses con diseño contemporáneo, vistas a Biscayne Bay y acabados de alta gama.
- Detalles
ANA Holdings y Joby Aviation lanzarán en Japón un servicio de taxis aéreos eléctricos con más de 100 aeronaves eVTOL. La iniciativa promete transformar la movilidad urbana con cero emisiones y bajo impacto acústico.
- Detalles
La nueva sede del banco Lombard Odier en Ginebra, diseñada por Herzog & de Meuron, combina fachadas curvas de vidrio, eficiencia energética y espacios colaborativos.
- Detalles
El Programa Sectorial de la SICT 2025-2030 marca una ruta enfocada en la modernización y conservación de la infraestructura carretera del país.
- Detalles
La transformación hipotecaria de América Latina es una realidad, pero la adquisición de vivienda, ya sea nueva, usada o social, continúa siendo un reto financiero e inmobiliario en la mayoría de los países latinoamericanos.