- Detalles
Fiyi implementa su primera red de medición inteligente para enfrentar fugas, ineficiencia y cambio climático. Un modelo replicable que combina innovación tecnológica con sostenibilidad hídrica.
- Detalles
La inteligencia artificial redefine la industria de la moda con personalización, sostenibilidad y nuevas herramientas creativas, generando innovación y debates éticos en el sector.
- Detalles
Veridian en County Farm, en Ann Arbor, se convierte en un modelo pionero de comunidad carbono cero con 170 viviendas eléctricas y autosuficientes. Un barrio que combina inclusión social, resiliencia energética y sustentabilidad replicable a nivel global.
- Detalles
La alcaldía Cuauhtémoc se posicionó como líder en el mercado residencial de la capital durante el segundo trimestre del año, con 938 unidades vendidas, lo que representa el mayor dinamismo en la Ciudad de México y la ubica en el segundo lugar dentro de la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.
- Detalles
La transformación digital del sistema financiero en México avanza con fuerza y ya más del 60% de las operaciones bancarias se realizan en línea.
- Detalles
El repunte de consumo en agosto, impulsado por el regreso a clases, ofreció un alivio temporal a la economía; sin embargo, un análisis de BBVA advierte que la debilidad en la confianza del consumidor y la desaceleración del ingreso limitarán una recuperación sostenida en lo que resta del año.
- Detalles
SOM restaura el Waldorf Astoria de Nueva York, reviviendo su arquitectura Art Decó original con técnicas modernas y respeto histórico.
- Detalles
La integración de movilidad compartida en proyectos residenciales redefine la vida urbana y reduce costos para desarrolladores. Carré Mobility lidera este modelo en Alemania y se prepara para expandirse en Europa.
- Detalles
La industria de la construcción enfrenta un panorama retador en 2025, marcado por la debilidad en las obras de ingeniería civil y la menor inversión pública. Aunque la edificación muestra resiliencia, el sector en su conjunto mantiene riesgos a la baja.
- Detalles
De enero a julio de 2025, México recibió 55.8 millones de visitantes internacionales, un crecimiento de 13.5% respecto al año anterior. La derrama económica alcanzó 21 mil 682 millones de dólares, con aumentos destacados en gasto promedio, turismo de cruceros y llegada de mujeres viajeras.