|  

En México menos del 5% de los adultos cuenta con un testamento. La desinformación y mitos culturales frenan su adopción, aunque campañas como ‘Septiembre, Mes del Testamento’ muestran que, con incentivos, los ciudadanos responden positivamente.

La incertidumbre global, las tensiones geopolíticas y la inflación frenan el panorama empresarial mundial. Pese a los retos, las empresas buscan adaptarse con diversificación, control de costos y mayor adopción de inteligencia artificial.

Riga impulsa la modernización de edificios con asesoría y cofinanciación para aumentar su eficiencia energética. El programa Riga Renovates ya ha apoyado a más de 100 edificios en 2025.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.09% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.7810 y un mínimo de 18.6846 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre a la par de un ligero debilitamiento del dólar estadunidense de 0.01%, de acuerdo a su índice ponderado.

El mercado inmobiliario corporativo en México evidenció una tendencia de recuperación al cierre de agosto, que se observa en una mayor demanda reforzando la confianza de los actores del sector.

El gobierno federal otorgó a Grupo Carso una concesión por 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato, con una inversión estimada de 80 mdd para una planta de 26 MW.

La CMIC pidió al Congreso un Parlamento abierto para enriquecer la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, aportando diagnósticos y experiencia en temas de certificación, sostenibilidad, infraestructura verde y tecnologías de vanguardia.

El turismo en México generó 127 mil empleos nuevos en el segundo trimestre de 2025, con lo que el sector alcanzó casi 5 millones de personas ocupadas, equivalente al 9.2% del empleo nacional.

Siemens refuerza su presencia en México con más de 3,200 mdp de inversión en Querétaro y Nuevo León, enfocada en modernización, digitalización y ampliación de capacidad productiva.

Los precios de la vivienda en Reino Unido cayeron 0.1% en agosto, su tercera baja en cuatro meses. La asequibilidad limitada y la incertidumbre fiscal enfrían la demanda.