|  

Banco Santander México cerró el primer trimestre de 2025 con un sólido desempeño en su cartera de crédito, al registrar un crecimiento interanual de 6.7%, alcanzando un saldo total de 926 mil 313 millones de pesos. Este avance también significó un incremento de 3.9% respecto al cuarto trimestre de 2024.

El fideicomiso inmobiliario reportó un aumento de 11.72% interanual en sus ingresos consolidados y un 9.36% en el EBITDA.

Las soluciones ESG impulsadas por inteligencia artificial están redefiniendo el valor de los activos inmobiliarios. Inversores y propietarios que adopten esta visión sostenible y basada en datos no solo cumplirán con las regulaciones, sino que liderarán el mercado del futuro.

El sector turístico mexicano, responsable de entre el 8.5% y 9.0% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, logró cerrar 2024 con un balance positivo, a pesar de una notoria pérdida de dinamismo en la segunda mitad del año.

Con metas claras como atraer más inversión y generar 1.5 millones de empleos, el país se posiciona como un socio estratégico ante los cambios globales. El futuro económico ya se está promoviendo desde el exterior.

Gracias al empuje de su sector industrial, particularmente el de la construcción, Oaxaca cerró 2024 como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país.

En México, no basta con tener las llaves de una casa: Se necesita certeza legal. La falta de seguridad jurídica puede poner en riesgo tu patrimonio. Conoce por qué blindar legalmente tu propiedad es la mejor inversión.

El Tianguis Turístico regresa a su cuna: Acapulco será sede de su edición número 50 en 2026. Con un puerto renovado y resiliente, México busca mostrar al mundo el renacer de este icónico destino.

Poner en renta tu departamento puede ser una gran oportunidad, pero también implica riesgos si no tomas precauciones. Conoce qué documentos necesitas, cómo protegerte legalmente y qué seguros considerar para cuidar tu patrimonio.

El primer trimestre de 2025 fue desafiante para la cadena de tiendas de autoservicio; reportó un incremento del 12% en sus gastos generales.