|  

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.03%, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.8447 y un mínimo de 18.7742 pesos por dólar.

La escasez de nueva oferta y el agotamiento del inventario están impulsando al alza los precios y las rentas en la Ciudad de México y su zona metropolitana, principalmente en las zonas centrales, además de una moderación en las ventas durante el segundo trimestre de 2025.

En 2024 se detectaron más de 3,800 intentos de fraude inmobiliario en México, un incremento alarmante respecto al año anterior. La mayoría se comete por internet, principalmente en CDMX, Edomex y Guadalajara.

Evitar el robo, el fraude o el abuso de confianza es clave para proteger tu casa o terreno. Conocer las diferencias legales y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre conservar tu patrimonio o perderlo.

Altos precios de vivienda, desempleo creciente y nuevas formas de trabajo empujan a miles de compradores a abandonar las grandes ciudades de Estados Unidos en busca de destinos más accesibles y con mejor calidad de vida.

Gran Reserva Golf Resort & Country Club anuncia una alianza con la legendaria Skip Barber Racing School para construir el primer Racing Resort de lujo fuera de Estados Unidos, que incluirá una pista de carreras y un centro de karting en Ixtapan de la Sal. El proyecto fusiona hospitalidad de alto nivel con experiencias automovilísticas premium, redefiniendo el turismo premium en México.

La inversión extranjera en bienes raíces en Estados Unidos sigue en auge gracias a su estabilidad, alto rendimiento y nuevas plataformas digitales que facilitan el acceso desde América Latina.

Adquirir una vivienda en México representa una de las decisiones financieras más relevantes para las familias, pero también una de las más complicadas en términos operativos por los trámites lentos y fragmentados.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.13% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7556 y un mínimo de 18.6510 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre debido a una corrección, luego de que en la sesión de ayer mostrara su mayor depreciación diaria desde el 20 de junio.

Durante junio de 2025, el precio de la vivienda en México registró un incremento anual de 3.5%, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI). Este avance representa una desaceleración en el ritmo de crecimiento respecto a los meses previos, en los que el mercado mostró una tendencia más dinámica.