|  

Cemex informó que durante el segundo trimestre de 2020 sus ventas cayeron 10% en comparación con el mismo periodo del año previo

El sector inmobiliario que mejor ha sorteado los tiempos de la pandemia ha sido el industrial, que muestra su capacidad de adaptación ante la adversidad.

 Los propietarios de oficinas tendrán que renegociar y flexibilizar las condiciones de sus contratos para poder seguir siendo competitivos. 

El mercado inmobiliario de México se posicionó en los primeros 50 a nivel global, dentro del Índice de Transparencia Global de Bienes Raíces 2020 presentado por la firma Jones Lang LaSalle.

IATA urgió el reanudar las operaciones en México al informar que, en la región, las aerolíneas suman pérdidas por 8 mil 680 millones de dólares en ingresos

 Una de las ventajas del co-living es la facilidad con la que las nuevas generaciones pueden independizarse, y al mismo tiempo ahorrar en sus gastos de mantenimiento

Esta edificación fue galardonada en un certamen realizado por Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción, en el cual se reconoce a las obras más destacadas en el sector. 

El Banco Hipotecario de la Vivienda de Costa Rica señaló que con estos proyectos mejorará la calidad de vida de 3 mil 597 familias del país.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 22.2630 pesos por dólar, 1.3091 dólares por libra y en 1.1778 dólares por euro.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, expuso que se mantendrá la alerta naranja por la epidemia del Covid-19 durante la primera semana de agosto.