|  

El Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que solo 491 empresas constructoras del país retomarán actividades.

Arrancó el Programa de Carreteras Marítimas, para inaugurar la ruta del Golfo, que comprende Veracruz, Progreso, Puerto Morelos, en México; y Santo Tomás de Castilla, en Guatemala.

El Centro de Estudio para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, rechazó el planteamiento formulado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario señaló que de enero a abril de este año, al menos 4 millones 550 mil usuarios dejaron de usar el tren suburbano debido al aislamiento social.

Este primero de junio está iniciando una nueva etapa de la crisis sanitaria que aqueja a México, donde al parecer los sectores productivos que reactivan parcialmente su actividad responden a necesidades económicas.

El Instituto Nacional de Seguros, señalo que en marzo hay un total de mil 249 casos presentados por reclamos en su producto Protección Crediticia por Desempleo.

Este tipo de proyectos permite una respuesta ética, viable y práctica, al consumo de recursos y al impacto ambiental de los países que la implementan.

Como muestra, la Fiscalía Nacional Económica de Chile, Autorizó a Uber el control de la aplicación móvil Cornershop, desde la cual se puede hacer el supermercado.

El ajuste de la aerolínea, supone una recuperación respecto a los ajustes previamente realizados en su itinerario debido a los bajos flujos de viajeros por el nuevo Coronavirus.

Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico, los principales son la debilidad del mercado externo y la economía mundial.