|  

En el mes la volatilidad se ubicó en una tasa de 23.46%, bajando por tercer mes consecutivo a su menor nivel desde febrero, cuando esta se ubicó en 9.35%. 

Barbosa Huerta indicó que la obra pública ayudará a paliar la difícil situación de los constructores y generar empleos que se necesitan en este momento de crisis económica.

En la CDMX, de a poco aumenta la afluencia en diferentes comercios y calles principales, pese a que el semáforo epidemiológico continúa en rojo.

Según KPMG, ocho de cada 10 empresarios cuentan con un plan de continuidad de negocio, pero 20% restante afirma que no tiene uno debido a que no lo puede costear.

Infonavit otorga 141 mil 749 créditos hipotecarios, con lo que ha dispersado recursos por 68 mil 27 millones de pesos entre sus acreditados.

La Sedatu y el Fonatur, firmaron un convenio marco para establecer mecanismos de coordinación e intercambio de información en la planeación territorial municipal y parcial del Tren Maya.

El impacto económico local crecería 0.84% o 1.5 billones de pesos y con el tren, crecerá 1.59%, casi el doble, con 2.1 billones de pesos.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, señaló que las obras públicas de la CDMX han generado alrededor de 50 mil empleos directos.

La Secretaria de Educación Pública reveló que la fecha tentativa, para el regreso a clases en la educación básica, será el próximo diez de agosto.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, señaló que como medida sanitaria para evitar propagación del coronavirus, el 90% de sus asociados cerraron las oficinas de venta.