|  

El rediseño institucional de las políticas urbanas recientes provocará que la industria inmobiliaria en el país tarde en retomar su ritmo de producción.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que el programa tiene como meta -en el primer año- 348 obras para mejoramiento integral de barrios.

THF anunció su alianza comercial con la Sofom ENR, Serfimex Capital, para trabajar de la mano e identificar las necesidades del sector inmobiliario, así como las demandadas del mercado y su nivel de riesgos.

El segmento de renta será uno de los que más crezca, dado que en México sólo el 15 por ciento de las viviendas existentes son de renta.

Se ha registrado una repercusión positiva tanto para las empresas afiliadas al organismo como en los distribuidores de materiales y mano de obra.

Analistas del mercado inmobiliario también apuntan que este nuevo año es muy positivo para la compra de viviendas en el país.

Para solicitar un crédito se debe contar con un capital inicial para cubrir el enganche del inmueble, la apertura del crédito, valuación y gastos de escrituración y administrativos. 

Los municipios con mayor oferta de propiedades en ese estado mexicano destacan: Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.

La propuesta para River Street Waterfront, revelada en diciembre pasado, incluye la construcción de dos torres de uso mixto y la reconstrucción de una parcela de tierra junto al Domino Park.

Representantes de la consultora mexicana LDM, indicaron que el crecimiento de este canal se debe a la inclusión financiera y a la confianza de los usuarios.