|  

La desarrolladora de vivienda reportó sus resultados del primer semestre del 2024, con un aumento de 28.1% en la utilidad, respecto al mismo lapso del 2023.

Aunque el costo de esta operación no se reveló, el gestor mundial de activos asegura que esta inversión le ayudará a expandirse en el negocio de energía y transición eléctrica.

La junta directiva de la cadena de tiendas departamentales considera que la propuesta carecía de financiamiento seguro y no ofrece un valor convincente para los accionistas. Seguirá con su enfoque de expansión denominado “Un Nuevo Capítulo Audaz".

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.72% o 12.7 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.6473 y un máximo de 17.8101 pesos por dólar.

El crédito hipotecario verde se ha ido generalizando entre las instituciones bancarias del país en el último año. Aunque México está en una etapa temprana de la vivienda verde, las instituciones que más crédito hipotecario colocan ya ofrecen un producto sostenible.

La nueva planta de fertilizantes en Poza Rica no solo impulsará la economía local, sino que también promoverá soluciones ambientales sostenibles. Menos emisiones y más empleos para Veracruz.

Los mexicanos gastan el 19% de sus ingresos en transporte. Vivir cerca del trabajo puede ser un alivio financiero y mejorar tu bienestar.

LoanCo y el Infonavit unen fuerzas para ofrecer créditos y asesoría sin costo en Jalisco, Chihuahua y Querétaro.

Con el nuevo préstamo bilateral quirografario contratado con Banorte, el fideicomiso inmobiliario se ahorrará 25 puntos base en el costo de la deuda o por pago de intereses, ello le dará mayor flexibilidad para tener efectivo disponible para distribuir entre los tenedores de sus CBFIs.

La asociación busca expandir el negocio de agregados en la región centro-sur, mejorando la producción y distribución de arena, grava y piedra caliza.