|  

En Estados Unidos, las ciudades pequeñas y medianas demuestran ser las mejores opciones para los compradores que inician su viaje como propietarios de una vivienda.

En este 2024, el 67% de mexicanos encuestados buscará un cambio de vivienda, sea de alquiler o propia, y que tenga más espacio, sea un patio, una terraza o un jardín.

Se tiene previsto que la planta ensambladora de autos eléctricos genere 1,000 nuevos empleos directos aproximadamente, lo que no contribuirá a fortalecer la economía de la zona.

Además, la desarrolladora inmobiliaria está comprometida con la estrategia del nearshoring, la cual implica la relocalización de cadenas productivas, una tendencia en aumento en México.

La planta, de la que la cementera mexicana inició su renovación en 2018, ahora puede procesar cinco tipos de cemento y aditivos, incluyendo la gama más sostenible de concretos Vertua.

El sector inmobiliario de lujo en todo el mundo está ajustándose a un perfil de comprador renovado que comprende la necesidad de adaptarse a las variaciones de un entorno global incierto para disfrutar de una oferta residencial de alta calidad.

Principalmente por la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria restrictiva por más tiempo y por la publicación de los indicadores económicos de China.

La representante de Movimiento de Regeneración Nacional sostiene que el nearshoring traerá muchos beneficios a México, pero estos deben extenderse a todos los mexicanos para causar un verdadero impacto en el país.

Desde noviembre de 2019, cuando se fundó la proptech Tuhabi, ha negociado más de mil millones de dólares en activos residenciales en México y Colombia.

Por unanimidad en votación abierta, se designó a esta ciudad y al estado de Baja California como la sede de la edición 49 de la feria más importante de turismo de América Latina, cuya meta será romper el récord en cuanto al número de tour operadores, de los principales mercados emisores.