Era difícil, hace unos años, pensar en Yucatán como uno de los principales motores del desarrollo nacional; no obstante, hoy vemos un verdadero auge inmobiliario, producto de sus exitosas políticas públicas en materia de desarrollo económico.
Yucatán ofrece diversas y variadas oportunidades, además de que el suelo y el clima también son atractivos para las inversiones en materia de energía, agua y telecomunicaciones.
Yucatán tiene una ubicación privilegiada en el sureste de México que lo ha hecho atractivo para diversas inversiones, que incluso lo muestran como un estado en constante crecimiento en la última década.
Para que una de las zonas más bellas del mundo repunte en términos de reactivación económica, además de ofrecer todas las garantías de sanidad a los turistas y habitantes, será necesario que poner especial énfasis en las obras de infraestructura necesarias para mantener una eficiente comunicación, como parte fundamental y con el objetivo de que funcionen todos y cada uno de los servicios que este municipio ofrece a sus visitantes.
La infraestructura que acabaría de conectar al sureste del país aún no tiene montos exactos de inversión ni participantes interesados. Sin embargo, la opción de un aeropuerto en Tulum se apuntala como una vía para apoyar al turismo nacional e internacional del destino y de la región.