Los grandes desarrollos inmobiliarios reciben los servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento a través de una infraestructura hidráulica, que debe responder a la cantidad y calidad que exigen los usuarios, y a la oportunidad con que son requeridos.
Los aeropuertos se deben reinventar para convertirse en un centro de negocios y competir en un mundo cada día más complejo y organizado, de tal manera que sean más valiosos para los usuarios y las comunidades.
El sistema aeroportuario mexicano requiere una expansión permanente. Por ello, vale la pena revisar un poco de dónde vinimos, en qué situación estamos y los próximos proyectos sexenales que nos permitirán dimensionar el futuro.
El turismo es una actividad muy importante para la economía de México, por lo que el desarrollo de infraestructura resulta fundamental para el crecimiento del sector y de nuevos polos de desarrollo.
Los puertos se convertirán en motores del desarrollo regional como parte de la estrategia de la administración federal, y las Administraciones Portuarias Integrales (API´s) se transformarán en empresas desarrolladoras de nuevos negocios marítimo-portuarios y logísticos.