El Tren Maya va más allá de promover el flujo de turistas y mercancías en la zona, ya que también pretende detonar comunidades sustentables en su ruta y generar un gran impacto económico.
Es uno de los proyectos prioritarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador; pero más que una gran obra de infraestructura, es un proyecto de desarrollo integral que busca mejorar el transporte de pasajeros locales, turistas y mercancías, proporcionando bienestar a la población.
La vida de las personas debería transcurrir en espacios que cumplan no solo con las necesidades básicas, sino que sean estéticos, funcionales, que refuercen nuestra cultura y sociedad de una manera ambientalmente responsable.
Con el objetivo de acortar distancias entre el Sur-Sureste y el Centro-Norte del país, se ha puesto en marcha el proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como parte de un grupo de grandes obras para impulsar la economía de la región sur del país.
La industria de la construcción está sumida en la parte más baja de su ciclo económico; durante 2019, transitó en un proceso recesivo con una contracción de -5.0%, siendo éste su peor desempeño en diez años. Sin embargo, la implementación del Programa Nacional de Infraestructura, a partir del 2020, deberá impulsar al sector.