30 Junio 2020
Las obras comprendidas dentro del ‘Programa Arranca Perú’, consideran una inversión de más de 123 millones de soles por parte del gobierno de ese país.
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos del país solicitó a los diputados aprobar dos proyectos de ley que le permitan hacerle frente a la caída del sector.
03 Julio 2020
El proyecto del Distrito Water Street, uno de los mayores desarrollos inmobiliarios estadounidenses, se encuentra en esta ciudad.
02 Julio 2020
La Secretaría de Economía señaló que esta es la primera inversión en México de la era del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
La obra beneficiará a más de 1.15 millones de personas, según informó el gobierno de la Ciudad de México.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo señaló que estas modificaciones en el recorrido reducirán el tiempo de conectividad entre Cancún y Mérida.
06 Julio 2020
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado manifestó que las grandes obras no serán suficientes como medida ‘contracíclica’ para contrarrestar la recesión.
La inversión de las empresas en construcción sufrió un desplome general de -36.2% en abril en relación al mismo mes del año pasado.
El jurado calificó la calidad constructiva, innovación, versatilidad, estética, funcionalidad arquitectónica y sostenibilidad en los campos del urbanismo, vivienda e infraestructura.
08 Julio 2020
El Census Bureau informó que este comportamiento respondió a la caída de 3.9% en el gasto en construcción residencial, además de la baja de 0.9% en el gasto no residencial.
Por lo que representantes de la empresa Aeropuertos del Perú, resaltaron la necesidad de ponerlos en marcha ante la pandemia.
09 Julio 2020
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario en Veracruz, Enrique de Jesús Nachón García, señaló que se están desarrollando unos proyectos, aprovechando los puertos de la región.
En Acapulco, Guerrero; Ayala, Morelos; Los Cabos, Baja California Sur; Piedras Negras, Coahuila; Reynosa, Tamaulipas; San Luis Río Colorado, Sonora y el norte de Nayarit, ya se entregó más del 80% de las obras.
La firma de análisis GlobalData destaca que entre los países con mayores afectaciones están Argentina, con una caída del 16%; Perú, con una contracción del 14%; y México, con una caída del 8%.
10 Julio 2020
Derivado de lo anterior, en los cinco primeros meses del año el sector presenta un retroceso de -19.4% en su nivel de producción, respecto al mismo periodo del año 2019.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, sostuvo que el tren está definido como un proyecto integral de desarrollo para beneficiar a la mayoría de la población en la zona, que es la que trabaja en dicho sector.
13 Julio 2020
La consultora señaló que respecto a la tasa anual, al primer trimestre del 2020, la caída del sector fue de 8.2%, un desplome histórico.
El programa consta de 11 proyectos de mejoramiento y rehabilitación de caminos ubicados en los cantones de Montes de Oro, Santa Cruz, Nandayure, Garabito, Puntarenas, entre otros.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reconoció que las aerolíneas podrán hacer uso de este espacio en los próximos días.
14 Julio 2020
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que diversas empresas constructoras han interpuesto demandas por robos, saqueos y extorsiones, en días recientes.
Página 1438 de 1840