|  
  • 14 Febrero 2017

    El proyecto de Casa Vicens, que originalmente se tenía pensado para 2016, comenzará un proceso de renovación para el segundo semestre de 2017, modificándola para el museo que se establecerá en dicha propiedad ubicada en la ciudad de Barcelona y declarada Patrimonio de la Humanidad.

  • 13 Febrero 2017

    A través de diversos incentivos fiscales tales como la aplicación de un descuento de 100% en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), 50% del pago en las cuotas patronales del IMSS durante la primera década y un tratamiento especial por operaciones a comercio exterior, serán parte de los alicientes que el Gobierno Federal aplicará a los proyectos las tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en México.

  • 09 Febrero 2017

    En enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó su mayor nivel desde septiembre de 2012 como resultado de los fuertes incrementos en los energéticos como gasolina, gas doméstico y electricidad.

  • 07 Febrero 2017

    La calificadora de valores Moody´s, que bajo la perspectiva de la deuda mexicana de estable a negativa en 2016 aunque ratifico su calificación de A3, apuntó que esperaba que las finanzas públicas cerrarán el año con una reducción del déficit fiscal a 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, éste se ubicó en 2.9% (fue de 2.8% en 2015), y la situación se complica ante perspectivas generalizadas que apuntan a un débil ritmo de crecimiento de la economía (la ubican por abaja de 2% para 2017), lo que podría añadir presiones de solvencia.

  • 01 Febrero 2017

    Los analistas del sector privado prevén que en 2017 habrá mayor inflación y menor crecimiento respecto. Los 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) pronostican una tasa de inflación para este año de 5.24% y un crecimiento de la economía en alrededor de 1.6 por ciento.

  • 01 Febrero 2017

    La inversión de los fondos globales de capital de riesgo en el país ha aumentado constantemente en los últimos años, para sumar cerca de 430 millones de dólares desde 2011, según el proveedor de datos Dow Jones VentureSource.

  • 31 Enero 2017

    La economía mexicana creció apenas un 0.6% en el cuarto trimestre de 2016 respecto al IIIT16 (1%) derivado de un menor crecimiento del sector servicios y un estancamiento de la actividad industrial, de acuerdo con cifras preliminares y ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadísticas (INEGI).

  • 24 Enero 2017

    La economía de México, medida por el Índice mensual de Actividad Económica (IGAE), reportó en noviembre de 2016 una tasa de crecimiento anual de 3.7%, el segundo mejor reporte mensual del año.

  • 19 Enero 2017

    El departamento de análisis de Citibanamex revisó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 1.8% a 1.2% en 2017. El ajuste lo hace en un ambiente más retador para el sector externo y la inversión extranjera directa (IED), y de un mercado local que deberá sortear varios obstáculos.

  • 18 Enero 2017

    El 17 de enero el gobierno anunció un decreto para estimular el regreso de capitales no declarados que se encuentran en el extranjero.

  • 16 Enero 2017

    El Fondo Monetario Internacional recortó las perspectivas de crecimiento para México en 2017 de 2.3 a 1.7%, de acuerdo con su Informe sobre “Perspectivas Económicas Globales”.

  • 09 Enero 2017

    En diciembre, el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.46% y con ello se cerró el año con una inflación anual de 3.36%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mayor desde diciembre de 2014, cuando se ubicó en 4.08 por ciento.

  • 16 Diciembre 2016

    La encuesta de diciembre del Banco de México sobre las expectativas entre 33 especialistas en economía del sector privado apunta a un deterioro de las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2017 pues mientras esperan un avance del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.08% para el cierre de este 2016, para el próximo año el pronóstico baja a 1.6 por ciento.

  • 16 Diciembre 2016

    Barclays México estima que la economía mexicana crecerá 2.3% en 2017 y 3% en 2018. Marco Oviedo, Economista en Jefe de dicha institución, señaló que están cautelosamente optimistas pues consideran que mucho de lo que dijo Donald Trump en su campaña es retórica política; además, consideran improbable que Estados Unidos abandoné el TLCAN aunque en caso de que sí suceda, nuestra economía podría caer en recesión y presentarse, probablemente, una guerra de aranceles entre ambos países si se incumplen los principios que rigen a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Anotó que por cada peso exportado por nuestro país, 40 centavos son producidos en Estados Unidos por la interrelación de las cadenas productivas, y eso significa miles e incluso millones de fuentes de empleo para ellos.

  • 15 Diciembre 2016

    Samsung Electronics y Harman International Industries anunciaron la firma de un acuerdo por el cual Samsung adquirirá Harman con un valor total de 8,000 millones de dólares. Esta transacción dará inmediatamente a Samsung una presencia significativa en el mercado y un rápido crecimiento para las tecnologías interconectadas y particularmente la electrónica automotriz, que ha sido una prioridad estratégica para Samsung y con lo cual se espera un crecimiento de 100,000 millones de dólares hacia 2025.

  • 13 Diciembre 2016

    En su informe Situación Regional Sectorial México, BBVA Research México no ofrece pronósticos de crecimiento 2017 para la economía mexicana pues, señala, aún existe mucha incertidumbre en torno a las medidas que tomará Donald Trump como presidente en funciones, a partir del próximo 20 de enero.

  • 09 Diciembre 2016

    El mundo nunca ha estado tan invertido en México y nuestro país nunca había planteado una amenaza potencial para el mundo como ahora. Los inversionistas extranjeros tienen en sus portafolios más de 140 mil millones de deuda mexicana y Trump, la inflación, la calificación crediticia y la economía mexicana plantean riesgos, de acuerdo con analistas de Bloomberg.

  • 30 Noviembre 2016

    Conciertos, visitas guiadas por exposiciones, visitas dramatizadas, talleres, obras de teatro, conferencias y presentaciones editoriales destacan dentro del catálogo para este mes.

  • 30 Noviembre 2016

    La economía mexicana alcanzará una expansión de 2.1% en el presente año y para el 2017 avanzará en un rango de entre 1.5 y 2.0%, afirmó un análisis de la dirección de análisis y estrategia bursátil de la casa de bolsa Monex.

  • 29 Noviembre 2016

    Con el objetivo de buscar medir la capacidad de las entidades del país para forjar, atraer y retener talento e inversiones, el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) presentó su Índice de Competitividad Estatal 2016, donde señala que la competitividad de los estados se traduce en una mayor productividad para la economía y bienestar para sus habitantes.