|  
  • 07 Febrero 2019

    La Nueva Política de Vivienda busca garantizar certeza al sector de la vivienda, que tenga la mayor transparencia posible y lograr un mercado mucho más competitivo.

  • 07 Febrero 2019

    Los organismos nacionales de vivienda dan una señal de continuidad con una focalización hacia la reconstrucción, donde el beneficiario estará al centro de la política.

  • 07 Febrero 2019

    Desde el inicio del periodo de transición con el Gobierno Federal, el sector desarrollador de vivienda ha tenido un acercamiento para trabajar en conjunto, pero se requiere un marco de planeación para brindar certidumbre y certeza al sector, que es el segundo pilar de la economía en México.  

  • 07 Febrero 2019

    Las ciudades son uno de los mejores inventos de la humanidad. Gracias a la propensión del homo sapiens a vivir en comunidad, éstas han permitido el crecimiento de la economía y el desarrollo de la cultura y la ciencia. 

  • 07 Febrero 2019

     En particular, Miami ya es la séptima ciudad más grande de la Unión Americana, donde el 70% de la población es hispana.

  • 09 Abril 2019

    La etapa inicial del gobierno federal ha sido motivo de incertidumbre entre empresarios de diversos sectores productivos, donde el inmobiliario no es la excepción. pero ello no ha cambiado los fundamentales del mercado, por lo que se prevé que el ciclo positivo de largo plazo se sostenga.

  • 09 Abril 2019

    El Mercado de rentas, la inversión extranjera y la imagen de México, fueron temas centrales de JAMES Mulvihill en The Real Estate Show 2019.

  • 09 Abril 2019

    México puede ser potencia económica mundial: Black Creek

  • 09 Abril 2019

    Algunas inversiones están tomando más tiempo para madurar porque quieren entender a profundidad la estrategia tanto del Gobierno Federal, como de los diferentes gobiernos estatales y la Ciudad de México.

  • 09 Abril 2019

    Para evaluar el futuro del mercado inmobiliario en México debemos segmentar y diseccionar los distintos nichos de mercado y geografías, para llegar a conclusiones respecto a si habrá un futuro promisorio.

  • 09 Abril 2019

    Como gremio, estamos comprometidos en duplicar la inversión que hicimos desde el año pasado, pero toca a las autoridades gubernamentales brindarnos certeza jurídica.

  • 09 Abril 2019

    Factores internos y externos pueden provocar desaceleración y bajar el ritmo, pero no eliminan la necesidad del desarrollo que se requiere; lo que baja es el ritmo de las ventas y la comercialización.

  • 09 Abril 2019

    Seguimos invirtiendo en México a largo plazo porque vemos un país fuerte, con un mercado sólido y demanda garantizada.

  • 09 Abril 2019

    La CDMX continúa creciendo a un ritmo atractivo, Por lo cual en términos de potencial inmobiliario, representa una oportunidad enorme, hasta en un entorno global. 

  • 09 Abril 2019

    La industria inmobiliaria seguirá adelante porque existe demanda y tenemos que atenderla. Esto se hará a pesar de las políticas públicas.

  • 09 Abril 2019

    El mercado de parques industriales lo vemos activo, con oportunidades, aunque no con el mismo ritmo de crecimiento de años anteriores. Hemos tomado una posición de cautela, en respuesta a un entorno económico complicado.

  • 09 Abril 2019

    Es vital tener certidumbre y claridad en las leyes y normas para poder invertir. De igual forma, es clave que las autoridades sean ágiles para definir la regulación y dar salida a los proyectos. 

  • 09 Abril 2019

    Las diferentes oportunidades y situaciones de mercado se pueden observar por segmento, tipo de producto y localidad. 

  • 09 Abril 2019

    A nivel nacional hay mercados más fuertes que otros. Aunque los que están en la Ciudad de México pudieran pensar que se ha limitado la actividad, en el resto del país hay gran cantidad de proyectos y oportunidades.

  • 09 Abril 2019

    México Cuenta con la vecindad del mercado consumidor más grande del mundo y hay grandes posibilidades de incrementar el flujo de turistas para incrementar su tamaño.